“Los biomarcadores deben de estar en la cartera de servicios del SNS”, coincidieron en señalar los especialistas participantes en el XII seminario “Curar y cuidar en Oncología”.
El encuentro dirigido a periodistas, organizado por la SEOM y con el apoyo de MSD, contó con especialistas de distintas especialidades que ofrecieron su punto de vista sobre la necesidad de utilizar Oncología.
Dra. Violeta Tahuilan, directora Area Oncología GCTO en MSD España, se refirió a la perspectiva de la contribución de los biomarcadores en la investigación e innovación farmacéuticas. Puso en valor los esfuerzos multiplicadores de su compañía en los distintos ensayos clínicos en Oncología y recalcó que solo uno de los 10.000 compuestos desarrollados salen al mercado.
“Además, son unos procesos largos para los pacientes, que lo único que desean es que las innovaciones le lleguen lo antes posible”, dijo, mientras que reconoció que actualmente las Farmas están compartiendo tanto sus éxitos como sus fracasos.
“Porque una sola compañía no conseguirá la cura del cáncer; no hay una sola bala de plata para finalizar con el cáncer; será una combinación de fármacos”, dijo convencida.
[caption id='attachment_220082' align='alignright' width='422']
Violeta Tahuilan, de Oncología de MSD España y el pte. de la SEOM[/caption]
Por ello, Tahuilan abogó por el trabajo y la colaboración en red entre todos los agentes implicados: clínicos, farmacéuticas, investigadores, pacientes”.
“Hay que compartir los datos porque puede reducir el coste de los medicamentos y el acceso al mercado y hacerlos más accesibles a nuestros pacientes”.
Quevedo, Rodríguez-Lescure, Matías-Guiu y Barragán[/caption]

Biomarcadores en la medicina
Álvaro Rodríguez-Lescure, presidente de SEOM, fue el encargado de moderar la primera mesa de debate sobre la importancia de los biomarcadores en la Oncología Médica. Entre sus participantes, el doctor Federico Rojo, patólogo del H.U. Fundación Jiménez Díaz (Madrid), hizo especial hincapié en la necesidad de mejores requerimientos técnicos con un buen programa de biomarcadores. “Son pruebas de alto impacto económico que obligan a una financiación adecuada y también a la formación de los profesionales; no todos los centros españoles están preparados para ello', reconoció. Rojo también se posicionó por criterios que midan los resultados en salud, “al incorporar medicamentos innovadores”. “Debería haber un circuito de derivación de los centros para que todos los pacientes tuvieran la posibilidad del diagnóstico de calidad”. En una línea similar opinó el doctor Francisco Ayala de la Peña, jefe de Sección del Servicio de Oncología Médica del Hospital J.M. Morales Meseguer (Murcia). “En biomarcadores en el SNS faltan muchas cosas por hacer”. Tal y como explicó, hay un contraste entre la explosión del conocimiento e investigación de la realidad que tenemos en los centros medianos y pequeños, “donde disponer de marcadores básicos necesarios para tomar decisiones es difícil”.Trabajar en red
Como la mayoría de los expertos del encuentro de la SEOM, subrayó el esfuerzo de trabajar en red, “para evitar la inequidad que vivimos con los marcadores básicos”. “Porque la mayoría de los pacientes oncológicos (el 80%) son tratados en centros medianos y pequeños que no disponen del diagnósticos sencillos molesculares”. De forma similar se posicionó el doctor Antonio González, co-director del departamento de Oncología de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid y presidente del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Ovario. Para González hay que implementar y desarrollar una política de biomarcadores. “Hay que implementar los tratamientos más personalizados que beneficiarían a los pacientes y beneficiarían al SNS”. Como el resto de los especialistas, se mostró partidario de que la SEOM lleve a cabo un acercamiento con las consejerías de Sanidad para disponer de un catálogo de biomarcadores consensuados. “Tiene que haber unos acuerdos mínimos entres los sanitarios implicados, la Administración y también se precisa inversión”, subrayó. [caption id='attachment_220085' align='alignright' width='377']