CC.OO afirma que esta es peor que la planteada en septiembre y que si no hay una mejora sensible “tendremos que levantarnos de la mesa”
Los sindicatos han vuelto a reunirse con la Secretaría de Estado de Función Pública, en una nueva cita en la que se ha vuelto a revisar el documento de empleo y se ha revisado el documento de negociación colectiva. Sin embargo, el punto del día…
Los sindicatos han vuelto a reunirse con la Secretaría de Estado de Función Pública, en una
nueva cita en la que se ha vuelto a revisar el
documento de empleo y se ha revisado el documento de negociación colectiva.
Sin embargo, el punto del día más esperado era la nueva propuesta que el Gobierno iba a realizar en torno a la propuesta salarial de los empleados públicos, que se esperaba mejorase la realizada el mes de septiembre, en la que se ofrecía un incremento de entre un 5,34 por ciento y un máximo de un 8 por ciento, entre el periodo de 2018 a 2020.El resultado es que esta propuesta no ha resultado satisfactoria para los sindicatos, por lo que no ha existido un acuerdo a este respecto.
Por su parte, desde FeSP-UGT han insistido en que 'la Administración ha presentado una primera propuesta que la parte social estudiará y se revisará el próximo miércoles, 7 de marzo', que es cuando está prevista la próxima reunión Así insisten en que si bien 'la propuesta de condiciones laborales y de empleo está muy avanzada', lo cierto es que tras esta reunión no puede decirse que esté 'definitivamente cerrada'. Aún así, consideran positivo que 'por primera vez, desde 2010, se posibilita la creación de empleo neto en las Administraciones Públicas', recordando que lo importante es busca un 'acuerdo global'.
Por su parte, desde CC.OO han sido más contundentes en su opinión respecto a la propuesta salarial del Gobierno. Tal y como ha declarado a la prensa Pepe Fernández, coordinador de Área Pública de CC.OO “los sindicatos hemos rechazado la propuesta de incremento salarial que la Administración ha hecho, que a juicio de Comisiones Obreras, empeora la propuesta que hicieron en septiembre y que en su momento rechazamos como absolutamente insuficiente”.
Así, en esta última reunión, los sindicatos han querido dejar claro que “la Administración tiene margen de maniobra y capacidad para mejorar de una forma sensible su oferta salarial”. De no recibir esta “mejora sensible”, desde CC. OO ya han advertido que el Gobierno “encontrará un conflicto social importante,” además del hecho de que los sindicatos “tendremos que levantarnos de la mesa”.
De esta forma, el debate se aplaza hasta la nueva reunión que se producirá la tarde del 7 de marzo, y en la que, en palabras de Pepe Fernández, “esperamos que el Gobierno recapacite y esté a la altura de las circunstancias”.