El Médico Interactivo
  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
Registrarse
Pódcast
El Médico Interactivo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Martes, 13 de mayo de 2025
Registrarse
Por favor inicie sesión
Acceda para gestionar su cuenta, revisar sus pedidos y gestionar sus suscripciones en Elmedicointeractivo.com.

¿Olvidó la contraseña?

¿No tiene una cuenta todavía? Crear una cuenta

  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
×

¿Estás seguro de que quieres cerrar sesión?

Confirmar
Cancelar

Si cierras sesión, tendrás que introducir tu email y contraseña la próxima vez que nos visites.

Más de 1.270.000 mutualistas beneficiarios de MUFACE opta voluntariamente por la asistencia sanitaria privada

" El 82,1 por ciento de los funcionarios civiles del Estado ha elegido en 2012 cobertura sanitaria de gestión privada " El coste del "Modelo Muface" es un 30 por ciento inferior al del Sistema Nacional de Salud, con análogas o más prestaciones que éste

Redacción
14 de febrero 2012. 3:13 pm

Para continuar leyendo este artículo...

Iniciar sesión o Registrarse gratis

El número de mutualistas beneficiarios de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) que ha optado voluntariamente por la asistencia sanitaria privada en 2012 es de 1.271.459 personas. 'No cabe duda de que las ventajas asistenciales (libertad de elección de médico, listas de espera, dotación tecnológica...) junto con otros beneficios no cubiertos en la Seguridad Social (cobertura de endodoncias, óptica) ha hecho que el porcentaje de mutualistas que eligen la asistencia privada se haya situado en torno al 82 por ciento del total del colectivo, mientras que el 18 por ciento restante ha optado por recibir la provisión sanitaria mediante la afiliación al Instituto Nacional de la Seguridad Social', subraya Juan Abarca, secretario General del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS).

'Este dato demuestra que la cobertura sanitaria de gestión privada es la que mejor respuesta proporciona a los usuarios', recalca el secretario general del IDIS, 'realidad a la que hay que sumar otra gran aportación: su coste es un 30 por ciento inferior al del Sistema Nacional de Salud y sin posibilidad de endeudamiento'.

En este Modelo, las mutualidades de funcionarios conciertan la provisión de asistencia sanitaria con entidades de seguro privadas y con el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), abonando a las entidades concertadas la cuota caritativa mediante una prima mensual por persona protegida. A partir de aquí, son los propios asegurados, en este caso, funcionarios del Estado, quienes eligen libre y voluntariamente si quieren ser atendidos por el Sistema Nacional de Salud o por una aseguradora.

Las mutualidades representan un modelo de gestión sanitaria eficiente y con futuro porque no generan déficit y benefician a todos: al Estado, ya que le supone un coste fijo. a la Sanidad Privada, por los hospitales, clínicas y personal cualificado que trabaja en este sector. a la sanidad pública, por la reducción de la demanda de los pacientes y el apoyo prestado por los recursos privados cuando lo necesita. y, por último, a los propios usuarios, quienes pueden elegir qué entidad les prestará atención sanitaria.

'Además, las mutualidades forman un modelo fundamental para el mantenimiento del sistema sanitario privado -sobre todo en provincias- y permiten mantener el equilibrio de la oferta del sistema sanitario público, que por sí sólo no es suficiente para absorber la demanda sanitaria existente', recuerda el secretario general del IDIS.

Adeslas, Asisa, Sanitas, DKV Seguros, Igualatorio Médico Quirúrgico, y DKV Internacional son las compañías privadas que prestan atención a los beneficiarios de Muface.

¿Cuándo se debe utilizar tiotropio en el manejo del asma grave? Nueva técnica de biopsia líquida para monitorizar ARNm en cáncer de próstata metastático
Áreas clínicas

Cardiometabólico

Patología respiratoria crónica

Depresión

Prevención de suicidio

Virus Respiratorio Sincitial (VRS)

Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin

Obesidad

LO MÁS LEÍDO

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

Hemeroteca

El contenido incluido en este medio digital está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos. Soporte Válido SVR 214-R-CM

Grupo SANED (Sanidad y Ediciones S.L.) es una Organización Sanitaria conforme a lo establecido por el Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica (versión de junio de 2023), en tanto entidad académica privada, a través de la cual profesionales sanitarios prestan servicios de docencia en el marco de programas de formación médica continuada, reuniones científicas, congresos, convenciones, simposios, sesiones clínicas, mesas redondas, etc., y todo ello de acuerdo con lo establecido en su objeto social.

El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
CONTACTO

C/ Bravo Murillo, 101, 9º.
28020 Madrid
Tel.: 91 749 95 08
[email protected]

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados

SITE MAP
  • SANIDAD PÚBLICA
  • INVESTIGACIÓN
  • Listado de patologías
  • SOCIEDADES
  • FARMACÉUTICAS
  • OTRAS NOTICIAS
  • ÁREAS CLÍNICAS
  • CASOS CLÍNICOS
  • Formación
  • Análisis
  • México
LEGALES
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política Editorial
SÍGUENOS

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados