Se abordarán de forma especial temas como la cronicidad, pluripatología y el abordaje del paciente de edad avanzada o crónico complejo
30 de octubre 2023. 1:46 pm
Alrededor de 2.500 médicos internistas de todo el país se congregarán en el Palacio de Congresos de Valencia (Comunidad Valenciana) en el 44 Congreso Nacional de Medicina Interna de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), que tendrá lugar entre los días 15 y 17…
Alrededor de 2.500 médicos internistas de todo el país se congregarán en el Palacio de Congresos de
Valencia (Comunidad Valenciana) en el 44 Congreso Nacional de Medicina Interna de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), que tendrá lugar entre los días
15 y 17 de noviembre.
El programa científico está conformado por m
ás de 125 actividades, entre ellas 39 mesas redondas, 25 talleres, 13 sesiones de actualización, 21 encuentros con el experto, 7 cafés con el experto, 6 debates, 6 sesiones generales, otros 6 simposios satélite y 4 simposios lunch, entre otras. Asimismo, se han recibido un total de 2.158 trabajos.
En palabras de la presidenta de la SEMI, Juana Carretero: “esta 44º edición de nuestro congreso será el punto de encuentro, una vez más, de la Medicina Interna español. Reflexionaremos sobre cómo seguir avanzando en una Medicina Interna de alto valor para profesionales, pacientes y el conjunto de la población y hacia una práctica asistencial cada vez más centrada en la persona y en sus necesidades”.
Temas clave del 44 Congreso Nacional de la SEMI
Los principales ejes del 44 Congreso Nacional giran alrededor de novedades diagnósticas y terapéuticas en el manejo de la insuficiencia cardíaca y el riesgo vascular; las enfermedades infecciosas y las patologías emergentes; la diabetes, obesidad y nutrición; la EPOC; las enfermedades autoinmunes y minoritarias; la enfermedad tromboembólica venosa; el alcoholismo y las adicciones; la cronicidad, pluripatología y el abordaje del paciente de edad avanzada o crónico complejo.
También sobre la osteoporosis; la hospitalización a domicilio; la asistencia compartida; los cuidados paliativos y el proceso de fin de vida; la ecografía clínica; y la inteligencia artificial y la
Medicina digital, así como los desafíos que plantea para la salud el cambio climático, entre otros temas relevantes para la especialidad.
Por último, cabe destacar que se organizará una
carrera-marcha no competitiva y con carácter solidario, de forma independiente al 44 Congreso. Esta tendrá lugar el 15 de noviembre a las 19 horas en Valencia, bajo la denominación “5K En marcha SEMI”
.