Reconocer y estimular el desarrollo de proyectos que fomenten la innovación es parte intrínseca de la filosofía de Merck: aportar valor es absolutamente necesario en cualquier negocio. Por eso, Merck Serono, la división biotecnológica de la compañía químico farmacéutica alemana Merck, ha querido premiar la Innovación, Calidad e Imagen en Reproducción Asistida a través de los Premios iCIRA 2010-2011, en el marco de la reunión para especialistas 'Stand Alone Meeting 2011'.
Tras la deliberación del jurado, compuesto por el doctor Federico Pérez, presidente de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), el doctor Manuel Ardoy, presidente de la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR) y el doctor José Cabrera, director médico de Merck, se han otorgado los galardones.
El Premio a la Innovación en el tratamiento de Reproducción Asisitida, dotado con seis mil euros, ha sido para Ainara Iraola, del Hospital Universitari Clínic de Barcelona, por el trabajo titulado 'Efecto de los análogos agonistas y antagonistas de la GnRH sobre los cambios hemodinámicos y los niveles plasmáticos de VEGF en la fase lútea de los ciclos de Fecundación In Vitro con riesgo de hiperestimulación ovárica. Implicaciones para la profilaxis del Síndrome de Hiperestimulación Ovárica'.
Se otorga accésit a la Innovación en el Tratamiento de Reproducción Asistida, dotado con 1.500 euros, a Nagore Uriarte, de la Clínica Procreatec de Madrid, por el trabajo titulado 'Incremento de la tasa de embarazo en transferencias de embriones con división temprana. Relación entre división temprana con el día de transferencia embrionaria, calidad embrionaria y tasa de embarazo'.
El Premio al aporte de datos relevantes en el tratamiento de Reproducción Asitida, dotado con seis mil euros y diploma, ha sido para Joaquín de Juan Herrero, del Instituto Bernabeu de Alicante, por el trabajo titulado 'Distribución de los receptores neuronales de los cannabinoides (CB1 y CB2) en el espermatozoide humano: implicación en su motilidad'.
Se otorga accésit del aporte de datos relevantes en el tratamiento de Reproducción Asistida, dotado con 1.500 euros, a Marta Guimera, del Hospital Universitari Clínic de Barcelona, por el trabajo titulado 'Resultados en los ciclos de FIV con TESE fresco vs. Criopreservado. Relación con el patrón histológico testicular y parámetros hormonales en pacientes azoospérmicos'.
El Premio Especial a la Mejor Imagen, dotado con tres mil euros, ha sido para Mercedes González, de la Clínica Ginemed de Sevilla, por el trabajo titulado 'Observación de los espermatozoides por alta magnificación: relación entre vacuolas nucleares y fragmentación del DNA'.