En la Ciudad de México se llevó a cabo la mesa de diálogo 'Mitos y realidades sobre la influenza' en la cual diferentes expertos en salud abordaron diversas temáticas al respecto del virus con la finalidad de activar la conciencia y la prevención en la sociedad.
De acuerdo con cifras del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE), en lo que va de la temporada 2015-2016 se han confirmado 870 casos de influenza en la Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Sinaloa y Estado de México.
El doctor Rodrigo Romero Feregrino, secretario de la Asociación Mexicana de Vacunología (AMV), explicó que cientos de personas podrían fallecer a causa de esta enfermedad y sus complicaciones si no son atendidas a tiempo, pues la influenza puede resultar en enfermedades graves, principalmente en personas mayores de 65 años o más, así como otros grupos de riesgo.
Entre los mitos que son adoptados por la sociedad en cuanto al virus de la influenza se encuentra que no es una enfermedad grave o que una persona saludable no necesita vacunarse, a lo que el doctor Jorge Baruch Díaz Ramírez, director de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM, desmintió y dijo que es de vital importancia vacunarse pues cualquier persona, a cualquier edad, esta propensa a contraer el virus.
La influenza se transmite fácilmente por diseminación de gotas de saliva, tos y estornudos, también a través de objetos contaminados y contacto directo con secreciones nasales o faríngeas. Por ejemplo, las principales rutas de transmisión durante un vuelo de vacaciones son por contacto directo con algún objeto contaminado o indirecto a través del aire contaminado.
En la mesa de diálogo participó el actor y cantante mexicano Benny Ibarra, que como padre de familia compartió la preocupación por preservar la salud y romper con la cadena de contagio con el cambio o la adopción de lineamientos de higiene personal que pueden cambiar la vida.
El compromiso de la campaña es concienciar a la sociedad e invitarlos a adoptar la cultura de la prevención mediante la vacunación y estar pendientes de cualquier síntoma pues el tiempo es fundamental para tratar este virus con éxito.