El Médico Interactivo
  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
Registrarse
Pódcast
El Médico Interactivo
Jueves, 15 de mayo de 2025
  • Jueves, 15 de mayo de 2025
Registrarse
Por favor inicie sesión
Acceda para gestionar su cuenta, revisar sus pedidos y gestionar sus suscripciones en Elmedicointeractivo.com.

¿Olvidó la contraseña?

¿No tiene una cuenta todavía? Crear una cuenta

  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
×

¿Estás seguro de que quieres cerrar sesión?

Confirmar
Cancelar

Si cierras sesión, tendrás que introducir tu email y contraseña la próxima vez que nos visites.

"No nos negamos a participar en los recortes, pero de manera proporcionada y si los hacen todos los agentes sociales, incluidos políticos y banqueros", según Rodríguez Sendín

En el marco del IV Congreso Nacional de Médicos Jubilados en la sede del Colegio de Médicos de Barcelona

Redacción
3 de octubre 2011. 3:00 pm

Para continuar leyendo este artículo...

Iniciar sesión o Registrarse gratis

El presidente de la OMC, Juan José Rodríguez Sendín, participó el pasado viernes en la capital catalana en la inauguración del IV Congreso Nacional de Médicos Jubilados, que tuvo lugar en la sede del Colegio de Médicos de Barcelona (COMB). En su intervención, calificó de 'injustos' los recortes realizados en Cataluña ya que pueden atentar 'contra la calidad asistencial de los pacientes'. 'Es éticamente obligatorio que los médicos se rebelen contra los recortes si atentan contra la calidad asistencial', opinó.

Según su criterio, los acontecimientos actuales han causado la sensación de desorientación en el médico. 'Nos sentimos atrapados y, pese a que vamos a continuar respondiendo igual a los ciudadanos 'con los mismos principios y compromisos' es necesario denunciar la situación', añadió. Rodríguez Sendín recordó que los médicos españoles son los peor pagados de la Europa de los 15 y que el gasto sanitario en personal se ha reducido en el capítulo I un 13 por ciento en los últimos 25 años, un hecho que no puede equiparse en ningún país del entorno español. 'No nos negamos a participar en los recortes que correspondan. Pero de manera proporcionada y si los hacen todos los agentes sociales, incluidos políticos y banqueros', advirtió.

Su intervención concluyó señalando que la sostenibilidad sanitaria no se consigue únicamente sin recortes, sino que debe contar además con un buen gobierno de lo público, potenciando la profesionalización de los servicios y su dirección, adoptando criterios de transparencia, mérito y capacidad 'mediante el desarrollo de nuevas prácticas directivas y gestoras para la evaluación de las competencias profesionales, la gestión del conocimiento y de los servicios sanitarios'.

Joaquim Ramis, presidente de la sección de médicos jubilados del Colegio de Médicos de Barcelona, resumió los objetivos del congreso y cómo la jubilación supone una oportunidad para muchos profesionales, mientras que otros necesitan ayuda. 'Tenemos que suplir deficiencias, ayudar a las familias... El paso de la actividad a la vida pasiva conlleva a veces alteraciones de salud física, disminución de status, de actividades diarias y de economía', enumeró. Por su parte, Aurelio González, representante nacional de la Vocalía de Médicos Jubilados del Consejo General de Colegios de Médicos de España, se congratuló de los 260 inscritos en el congreso, cifra que supera con holgura los 140 calculados y agradeció su colaboración a todas las instituciones involucradas en su celebración.

Inculcar el optimismo

El presidente del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona, Miquel Vilardell, clausuró el acto calificando el momento actual de 'histórico' ya que 'no estábamos preparados para una crisis como la de ahora' 'Falta que alguien nos dé luz y esperanza. hay que inculcar el optimismo, porque no defendemos intereses corporativos o salariales: queremos defender la práctica médica. Los médicos seguiremos ejerciendo con calidad, pero debemos exigir las mejores condiciones para ejercer', sentenció.

Por último, Moisés Broggi, presidente honorífico del congreso, manifestó su orgullo por poder participar a sus 103 años en el congreso, que consideró 'sumamente importante porque luchar por la clase médica es un punto importante de la Sanidad'.

¿Cuándo se debe utilizar tiotropio en el manejo del asma grave? Nueva técnica de biopsia líquida para monitorizar ARNm en cáncer de próstata metastático
Áreas clínicas

Cardiometabólico

Patología respiratoria crónica

Depresión

Prevención de suicidio

Virus Respiratorio Sincitial (VRS)

Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin

Obesidad



LO MÁS LEÍDO

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

Hemeroteca

El contenido incluido en este medio digital está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos. Soporte Válido SVR 214-R-CM

Grupo SANED (Sanidad y Ediciones S.L.) es una Organización Sanitaria conforme a lo establecido por el Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica (versión de junio de 2023), en tanto entidad académica privada, a través de la cual profesionales sanitarios prestan servicios de docencia en el marco de programas de formación médica continuada, reuniones científicas, congresos, convenciones, simposios, sesiones clínicas, mesas redondas, etc., y todo ello de acuerdo con lo establecido en su objeto social.

El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
CONTACTO

C/ Bravo Murillo, 101, 9º.
28020 Madrid
Tel.: 91 749 95 08
[email protected]

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados

SITE MAP
  • SANIDAD PÚBLICA
  • INVESTIGACIÓN
  • Listado de patologías
  • SOCIEDADES
  • FARMACÉUTICAS
  • OTRAS NOTICIAS
  • ÁREAS CLÍNICAS
  • CASOS CLÍNICOS
  • Formación
  • Análisis
  • México
LEGALES
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política Editorial
SÍGUENOS

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados