Mónica García, ministra de Sanidad, ha anunciado, “a la vuelta del verano”, la presentación de una nueva estrategia o plan de industria farmacéutica, que ya se encuentra en las últimas etapas de trabajo. “El objetivo fundamental es que la innovación, la producción y el acceso a los medicamentos se aborden dentro de un ecosistema virtuoso, que, por supuesto, tenga en cuenta la sostenibilidad de nuestro sistema sanitario”, ha dicho.
En líneas más generales, la ministra también ha hablado de su intención de “recuperar el orgullo de nuestra Sanidad pública, de nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS), hacerlo más amplio y adaptarlo al siglo XXI”. Así lo ha indicado durante el desayuno informativo organizado en Madrid por el Foro Salud de Nueva Economía Fórum, con el apoyo de Bida. “El SNS es el mejor redistribuidor de riqueza, por lo que necesitamos un sistema sanitario robusto”, ha añadido.
Respecto al plan de industria farmacéutica, ha comentado que, aparte del Ministerio de Sanidad, que lidera la iniciativa, también participan los Ministerios de Hacienda, Ciencia e Innovación e Industria. “La implicación de estos cuatro Ministerios, con el respaldo de la Presidencia del Gobierno, demuestra que hacemos una política de país”. Así, ha añadido que la visión de este proyecto es a 10, 15 o 20 años.
“Los medicamentos son parte esencial de nuestra vida cotidiana, y lo serán más si tenemos en cuenta nuestra esperanza de vida”, ha apuntado. 'Estamos comprometidos a asegurar que esta estrategia tenga un impacto en la vida de los ciudadanos gracias al acceso a los medicamentos innovadores con la garantía de que estos avances sean sostenibles'.
En este punto, ha recordado que “España es el segundo país con más ensayos clínicos, gracias a los cuales los pacientes tienen acceso a más de 30.000 medicamentos que todavía no han sido aprobados ni financiados”. 'La nueva estrategia de la industria farmacéutica va a agilizar estos procesos', ha indicado. 'Estamos trabajando a nivel interministerial con diferentes agentes de la industria farmacéutica, y a finales de verano esperamos poder presentar este plan', ha concretado la ministra.
Nueva estrategia de la industria farmacéutica
Respecto al plan de industria farmacéutica, ha comentado que, aparte del Ministerio de Sanidad, que lidera la iniciativa, también participan los Ministerios de Hacienda, Ciencia e Innovación e Industria. “La implicación de estos cuatro Ministerios, con el respaldo de la Presidencia del Gobierno, demuestra que hacemos una política de país”. Así, ha añadido que la visión de este proyecto es a 10, 15 o 20 años.
“Los medicamentos son parte esencial de nuestra vida cotidiana, y lo serán más si tenemos en cuenta nuestra esperanza de vida”, ha apuntado. 'Estamos comprometidos a asegurar que esta estrategia tenga un impacto en la vida de los ciudadanos gracias al acceso a los medicamentos innovadores con la garantía de que estos avances sean sostenibles'.
En este punto, ha recordado que “España es el segundo país con más ensayos clínicos, gracias a los cuales los pacientes tienen acceso a más de 30.000 medicamentos que todavía no han sido aprobados ni financiados”. 'La nueva estrategia de la industria farmacéutica va a agilizar estos procesos', ha indicado. 'Estamos trabajando a nivel interministerial con diferentes agentes de la industria farmacéutica, y a finales de verano esperamos poder presentar este plan', ha concretado la ministra.
