El Médico Interactivo
  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
Registrarse
Pódcast
El Médico Interactivo
Viernes, 15 de Agosto de 2025
  • Viernes, 15 de Agosto de 2025
Registrarse
Por favor inicie sesión
Acceda para gestionar su cuenta, revisar sus pedidos y gestionar sus suscripciones en Elmedicointeractivo.com.

¿Olvidó la contraseña?

¿No tiene una cuenta todavía? Crear una cuenta

  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
×

¿Estás seguro de que quieres cerrar sesión?

Confirmar
Cancelar

Si cierras sesión, tendrás que introducir tu email y contraseña la próxima vez que nos visites.

Una nueva técnica utiliza el ARN para bloquear la inflamación

Describen el uso de la tecnología de ARN interferente para silenciar las señales bioquímicas que atraen a un grupo concreto de células inflamatorias a las áreas de daño tisular

Redacción
11 de octubre 2011. 3:03 pm

 

Para continuar leyendo este artículo...

Iniciar sesión o Registrarse gratis

 

Investigadores del Hospital General de, junto con colaboradores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y AlnylamPharmaceuticals, han encontrado una manera de bloquear, en un modelo experimental, la inflamación perjudicial que participa en muchas enfermedades. El estudio ha sido publicado en la revista NatureBiotechnology.

Los monocitos juegan un papel crítico en las primeras etapas de la respuesta inmune, explica el autor principal del estudio, el doctor MatthiasNahrendorf del Centro de Biología de Sistemas en MGH, ahora se sabe que hay dos subtipos de monocitos. un subconjunto inflamatorio que defiende contra los agentes patógenos y un subconjunto de reparación que apoya la curación. pero si la respuesta inflamatoria es excesiva, pueden bloquear el proceso de curación y agravar las condiciones de enfermedades como el cáncer o enfermedades del corazón.

La liberación de citoquinas por las células dañadas atrae a las células inmunes a la lesión.  Los monocitos inflamatorios son guiados hasta donde se encuentra la lesión de los tejidos por una proteína llamada receptor CCR2. El equipo del MGH ha ideado una estrategia de focalización para bloquear el proceso inflamatorio, pero no la acción de los monocitos de reparación.

La tecnología de ARN interferente (siRNA,) impide la producción de proteínas específicas uniéndose a moléculas de ARN y previniendo su transporte. Debido a que la técnica requiere una precisión extrema, el equipo del MGH colaboró con científicos de Alnylam, expertos en el ARN interferente, y con los investigadores del MIT, Robert Langer y Daniel Anderson, que han desarrollado un sistema basado en nanopartículas para trasladar moléculas a determinados compartimentos celulares.

Para asegurarse de que  siRNA se dirigía a los monocitos correctos, los investigadores primero confirmaron que su uso reduce los niveles de CCR2 en los monocitos y aumenta los niveles de los fragmentos producidos cuando se une a su objetivo. Los experimentos de varias enfermedades importantes en modelos experimentales mostraron que la preparación siRNA redujo la cantidad de músculo cardiaco dañado por un infarto de miocardio, el tamaño y el número de células inflamatorias en las placas ateroscleróticas y en linfomas, y mejoró la supervivencia de los islotes pancreáticos trasplantados.

Estos monocitos inflamatorios están implicados en casi todas las enfermedades importantes, explica Nahrendorf, los medicamentos antiinflamatorios actualmente en el mercado afectan a todas las células inflamatorias del organismo, lo que puede producir efectos secundarios no deseados. Este tratamiento nuevo, siRNA, no afecta a las células inflamatorias que no se basan en el receptor CCCR2, haciéndolo especialmente beneficioso.

¿Cuándo se debe utilizar tiotropio en el manejo del asma grave? Nueva técnica de biopsia líquida para monitorizar ARNm en cáncer de próstata metastático
Áreas clínicas

Cardiometabólico

Patología respiratoria crónica

Depresión

Prevención de suicidio

Virus Respiratorio Sincitial (VRS)

Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin

Obesidad

LO MÁS LEÍDO

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

Hemeroteca

El contenido incluido en este medio digital está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos. Soporte Válido SVR 214-R-CM

Grupo SANED (Sanidad y Ediciones S.L.) es una Organización Sanitaria conforme a lo establecido por el Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica (versión de junio de 2023), en tanto entidad académica privada, a través de la cual profesionales sanitarios prestan servicios de docencia en el marco de programas de formación médica continuada, reuniones científicas, congresos, convenciones, simposios, sesiones clínicas, mesas redondas, etc., y todo ello de acuerdo con lo establecido en su objeto social.

El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
CONTACTO

C/ Bravo Murillo, 101, 9º.
28020 Madrid
Tel.: 91 749 95 08
[email protected]

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados

SITE MAP
  • SANIDAD PÚBLICA
  • INVESTIGACIÓN
  • Listado de patologías
  • SOCIEDADES
  • FARMACÉUTICAS
  • OTRAS NOTICIAS
  • ÁREAS CLÍNICAS
  • CASOS CLÍNICOS
  • Formación
  • Análisis
  • México
LEGALES
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política Editorial
SÍGUENOS

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados