24 de octubre 2011. 11:03 am
MADRID (EUROPA PRESS)Investigadores del Instituto del Cáncer Huntsman (Universidad de Utah, Estados Unidos) han desarrollado un nuevo modelo sobre el cáncer de mama humano, que podría conducir a nuevas herramientas para predecir si el cáncer se extenderá, y propiciar el desarrollo de nuevos medicamentos que puedan…
MADRID (EUROPA PRESS)
Investigadores del Instituto del Cáncer Huntsman (Universidad de Utah, Estados Unidos) han desarrollado un nuevo modelo sobre el cáncer de mama humano, que podría conducir a nuevas herramientas para predecir si el cáncer se extenderá, y propiciar el desarrollo de nuevos medicamentos que puedan detener dicha propagación. Los resultados han sido publicados hoy en la revista 'Nature Medicine'.
Para crear este modelo mejorado, los investigadores injertaron tejido tumoral de pacientes con cáncer de mama, directamente en glándulas mamarias de ratones; en lugar de seguir el enfoque tradicional, donde las células cancerosas son cultivadas en el laboratorio. Los científicos observaron entonces que los injertos en los ratones se mantuvieron idénticos a los del cáncer de mama humano, en su estructura, composición genética y comportamiento -- a diferencia de los métodos basados en cultivos celulares.
'El resultado más sorprendente fue que los injertos desarrollaron metástasis en los ratones, al igual lo hicieron en los pacientes humanos', explica la doctora Alana Welm, investigadora principal del estudio, profesora en el Departamento de Ciencias Oncológicas e investigadora en Huntsman. Welm añade que 'los injertos de tejido tumoral de los pacientes cuyo cáncer se había extendido a los pulmones, también se extendieron a los pulmones de los ratones que los recibieron'.