El Médico Interactivo
  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
Registrarse
Pódcast
El Médico Interactivo
Viernes, 15 de Agosto de 2025
  • Viernes, 15 de Agosto de 2025
Registrarse
Por favor inicie sesión
Acceda para gestionar su cuenta, revisar sus pedidos y gestionar sus suscripciones en Elmedicointeractivo.com.

¿Olvidó la contraseña?

¿No tiene una cuenta todavía? Crear una cuenta

  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
×

¿Estás seguro de que quieres cerrar sesión?

Confirmar
Cancelar

Si cierras sesión, tendrás que introducir tu email y contraseña la próxima vez que nos visites.

Un nuevo tipo de anticuerpo podría potenciar la efectividad de la vacuna de la neumonía

Son anticuerpos capaces de estimular la expresión de genes en la bacteria que la incitan a destruir a sus propias hermanas, debilitándolas y dificultando su crecimiento en un ambiente hostil

Redacción
23 de septiembre 2011. 3:10 pm

 

Para continuar leyendo este artículo...

Iniciar sesión o Registrarse gratis

 

Investigadores del Albert Einstein College of Medicine, de la YeshivaUniversity, en Estados Unidos, han comprobado cómo un nuevo tipo de anticuerpo lucha contra la bacteria neumocócica, un hallazgo que podría mejorar las actuales vacunas de la neumonía. Esta investigación se publica en mBio, la revista online de la Sociedad Americana de Microbiología.

Los autores de este trabajo pensaban que estos anticuerpos atacaban al neumococo, acabando con él gracias a la ayuda de las células inmunes.

Sin embargo, hace varios años, un grupo de investigadores del Albert Einstein College hallaron anticuerpos muy eficaces contra la enfermedad neumocócica experimental, efectivos incluso cuando no eran capaces de inducir la muerte de la bacteria por las células inmunes.

Los investigadores del estudio de 'mBio' analizaron la interacción de estos anticuerpos con la bacteria neumocócica y descubrieron que los anticuerpos hacen que estas bacterias se agrupen, potenciando un fenómeno denominado percepción de quorum.

La percepción de quorum es la forma en la que una bacteria se comunica con otra, explica uno de los principales autores del estudio, Liise-annePirofski, profesor de Medicina y de Microbiología e Inmunología y jefe de Enfermedades Infecciosas del Einstein y el Montefiore Medical Center.

Aquí, la capacidad de los anticuerpos para potenciar la percepción de quorum hace que la bacteria exprese los genes que pueden destruir a algunas bacterias hermanas, algo denominado fratricidio, y debilitar los mecanismos de defensa que permiten a la bacteria sobrevivir y crecer en un ambiente hostil, añade.

En la actualidad existen dos vacunas contra el neumococo: una para adultos y otra para niños. La vacuna neumocócica conjugada pediátrica ha reducido de forma dramática la incidencia de esta enfermedad, protegiendo a los niños vacunados y reduciendo la transmisión de persona a persona de la bacteria.

Sin embargo, la vacuna no cubre todas las cepas del neumococo que causa la enfermedad y la que se utiliza en la actualidad en adultos no previene la neumonía. Fortalecer las actuales vacunas neumocócicas para estimular los anticuerpos que hacen a las bacterias neumocócicas menos capaces de protegerse a si mismas, o directamente destruirlas,  podría aumentar su efectividad.

¿Cuándo se debe utilizar tiotropio en el manejo del asma grave? Nueva técnica de biopsia líquida para monitorizar ARNm en cáncer de próstata metastático
Áreas clínicas

Cardiometabólico

Patología respiratoria crónica

Depresión

Prevención de suicidio

Virus Respiratorio Sincitial (VRS)

Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin

Obesidad

LO MÁS LEÍDO

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

Hemeroteca

El contenido incluido en este medio digital está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos. Soporte Válido SVR 214-R-CM

Grupo SANED (Sanidad y Ediciones S.L.) es una Organización Sanitaria conforme a lo establecido por el Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica (versión de junio de 2023), en tanto entidad académica privada, a través de la cual profesionales sanitarios prestan servicios de docencia en el marco de programas de formación médica continuada, reuniones científicas, congresos, convenciones, simposios, sesiones clínicas, mesas redondas, etc., y todo ello de acuerdo con lo establecido en su objeto social.

El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
CONTACTO

C/ Bravo Murillo, 101, 9º.
28020 Madrid
Tel.: 91 749 95 08
[email protected]

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados

SITE MAP
  • SANIDAD PÚBLICA
  • INVESTIGACIÓN
  • Listado de patologías
  • SOCIEDADES
  • FARMACÉUTICAS
  • OTRAS NOTICIAS
  • ÁREAS CLÍNICAS
  • CASOS CLÍNICOS
  • Formación
  • Análisis
  • México
LEGALES
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política Editorial
SÍGUENOS

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados