La Dra. Natividad Laín se ha convertido en la nueva presidenta del Colegio de Médicos de Toledo, tras ganar las elecciones celebradas este martes. Su candidatura se ha impuesto a la del Dr. Luis Rodríguez Padial por 700 votos a 377. La presidenta electa ha…
La Dra. Natividad Laín se ha convertido en la nueva presidenta del Colegio de Médicos de Toledo, tras ganar las elecciones celebradas este martes. Su candidatura se ha impuesto a la del Dr. Luis Rodríguez Padial por 700 votos a 377. La presidenta electa ha asegurado que 'la opinión de los colegios de médicos debe ser tenida en cuenta por las instituciones, porque contamos con la misión de asesorar en todos los temas relacionados con la profesión médica, especialmente en los éticos y deontológicos', tal y como publica 'MédicosyPacientes'.
'Hemos venido a trabajar para todos los colegiados, queremos un colegio abierto, moderno y repleto de contenido y nos comprometemos a luchar por ello cada día', ha señalado.
La presidenta electa ha centrado los ejes fundamentales de su proyecto en 'los profesionales, las instituciones y la población'. Según ha explicado, todos los miembros que conforman su candidatura están ejerciendo en la actualidad y conocen de primera mano los problemas y dificultades a los que se enfrenta la profesión cada día. 'Por eso, trabajan por un cambio real, un cambio que permita la puesta en marcha de todas las oportunidades que tiene el Colegio como institución y que actualmente no se están llevando a cabo'.
Además, ha afirmado que existen posibilidades de realizar formación a través de diversas asociaciones para los profesionales de la Sanidad en la provincia. Desarrollar nuevas formas de comunicación, poner en marcha Apps, renovar la página web coelgial, el manejo de redes sociales o tener mayor presencia en actos lúdicos son algunos de los planteamientos que quiere implementar la Dra. Laín para estar 'presentes en la población, porque el Colegio debe ser interlocutor en decisiones de Sanidad'.
Laín ha definido la labor del Colegio como el organismo 'garante de la Deontología médica y de la Ética', una entidad que colabora en que el profesional sepa 'lo que está bien y lo que está mal' y que fija una postura común respecto a temas polémicos, como 'los vientres de alquiler o los cuidados al final de la vida'. Una labor a la que quieren incorporar otro tipo de iniciativas como una oficina de empleo médico, un programa de atención a personas mayores con problemas psiquiátricos, orientación a los médicos jubilados o la creación de una fundación de cooperación internacional que está 'implantada en muchos colegios provinciales'.