'El reto de Osakidetza es seguir siendo uno de los mejores servicios públicos de salud del mundo”, subrayó el lehendakari Iñigo Urkullu en la celebración en del 40 aniversario su fundación, que nació “de la aspiración de un país; del sueño de contar con unos servicios públicos que dieran respuesta a nuestras necesidades”.
“Una aspiración que se ha hecho realidad”, incidió Urkullu en el acto del miércoles en que participaron más de 600 profesionales, directores, exconsejeros y representantes institucionales que se congregaron en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz para repasar la trayectoria de Osakidetza
[caption id='attachment_276189' align='alignright' width='395']
Iñigo Urkullu presidió el acto del 40 aniversario de Osakidetza.[/caption]
La historia de Osakidetza es una historia de evolución constante que deberá seguir evolucionando. “Nos enfrentamos al reto de adecuar el SVS para dar respuesta a las nuevas exigencias. Lo conseguiremos paso a paso porque nuestro deseo es seguir gozando de un servicio público universal y de calidad”.
Jon Darpón y Gabriel Inclán departiendo en el acto.[/caption]
En el acto, los exconsejeros de Salud del Gobierno vasco del PNV y PSOE.[/caption]

Público
Para que siga siendo uno de los mejores servicios de salud públicos del mundo, el lehendakari apeló a trabajar con “ambición” y con “realismo, sin exigencias desmedidas ni catastrofismos injustificados”. Osakidetza nació en 1983, en una época en la que 'Euskadi comenzaba prácticamente desde cero'. Sin embargo, Urkullu destacó que fue capaz de 'poner en marcha un nuevo modelo' con una 'gestión rigurosa, avanzando poco a poco, incrementando recursos y servicios de forma progresiva'. El lehendakari incidió en la necesidad de seguir con la misma ambición de hace cuatro décadas, aplicando las mismas dosis de realismo, sin exigencias desmedidas, sin catastrofismos injustificados'. [caption id='attachment_276191' align='alignright' width='367']
Futuro
De cara al futuro Osakidetza debe adecuarse a las 'nuevas exigencias' derivadas del progresivo envejecimiento de la población y no debe 'conformarse' con los servicios que presta porque el Gobierno Vasco 'cree firmemente en la mejora continua', apuntó Urkullu. En el acto también participaron los consejeros de Salud que ha tenido Euskadi en estos 40 años, que hicieron un breve repaso de su época al frente de la consejería y recibieron una medalla conmemorativa. Además, se tuvo un recuerdo especial para los fallecidos Jesús Javier Aguirre Bilbao e Iñaki Azkuna.Sanitarios
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, se refirió a Osakidetza como 'uno de los puntales' del modelo de bienestar de Euskadi y defendió su fortaleza, que demostró cuando fue 'capaz de resistir la terrible prueba de la pandemia y seguir cuidando de todos los ciudadanos'. Tanto el lehendakari como la consejera Sagardui destacaron el esfuerzo y el trabajo de los miles de profesionales que han hecho posible la realidad que es hoy Osakidetza. ‘’Hoy os agradecemos el esfuerzo que habéis hecho a lo largo de estas cuatro décadas. Sin vuestro compromiso, este sueño jamás se hubiese convertido en realidad. En nombre de la sociedad vasca: ¡Gracias de corazón!”, remachó el lehendakari. [caption id='attachment_276192' align='alignright' width='466']