13 de diciembre 2011. 2:41 pm
Barcelona (EUROPA PRESS)Los pacientes que utilizan un autocontrol para el tratamiento anticoagulante oral presentan un 49% menos de riesgo de desarrollar tromboembolismos en relación a los que controlan el tratamiento de forma habitual, según un estudio de la Universidad de Oxford en el que ha…
Barcelona (EUROPA PRESS)
Los pacientes que utilizan un autocontrol para el tratamiento anticoagulante oral presentan un 49% menos de riesgo de desarrollar tromboembolismos en relación a los que controlan el tratamiento de forma habitual, según un estudio de la Universidad de Oxford en el que ha colaborado el Hospital Sant Pau de Barcelona.
El trabajo, que publica 'The Lancet', se basa en una colaboración internacional que ha evaluado los datos de 11 ensayos clínicos con la participación de los investigadores Pablo Alonso (Centre Cochrane Iberoamericano) y Joan Carles Souto (Servicio de Hematología), ambos del Instituto de Investigación Biomédica Sant Pau (IBB-Sant Pau).
El rango terapéutico de los anticoagulantes orales es estrecho y, por tanto, requiere un seguimiento regular y ajustar la dosis para evitar una excesiva anticoagulación que puede dar lugar a hemorragias graves o anticoagulación insuficiente, que puede exponer a los enfermos a coágulos de sangre potencialmente fatales.