ALICANTE (EUROPA PRESS)
La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, ha presentado a las asociaciones de afectados por fibromialgia un documento que 'tiene por objetivo contribuir a un mayor conocimiento de la enfermedad y a avanzar en unas pautas comunes de actuación con una perspectiva integral', a fin de mejorar la detección precoz de esta enfermedad, según ha informado en un comunicado la Generalitat valenciana.
Durante el encuentro que se ha celebrado en Alicante, la titular de Sanidad ha explicado a los representantes de estas asociaciones de la Comunitat Valenciana que en la elaboración de este documento han participado expertos del Ministerio y de las comunidades autónomas bajo la supervisión de profesionales sanitarios, asociaciones científicas y las propias asociaciones de pacientes.
Esta enfermedad, recogida como tal por la Organización Mundial de la Salud en 1992, es un síndrome crónico, de etiología desconocida, evolución compleja y variable, que provoca un dolor generalizado que, en ocasiones, puede llegar a ser invalidante para la persona que lo sufre. En España se estima que la padece el 2,4 por ciento de la población, con predominio en las mujeres.
OBJETIVOS DEL DOCUMENTO
Entre los objetivos que destaca el documento presentado por Leire Pajín se encuentra la ayuda a los profesionales, de los equipos de Atención Primaria, fundamentalmente, en la toma de decisiones sobre el diagnóstico, tratamiento y otros aspectos relacionados con la enfermedad.
Además, pretende avanzar en unas pautas comunes de actuación para mejorar la calidad de la atención a las personas afectadas, mejorar la concienciación del entorno familiar, social y laboral y de toda la sociedad en su conjunto, son también algunos de los objetivos que consta en el documento.
Este trabajo contribuirá, según ha añadido Pajín, 'a resolver algunas de las principales dificultades, controversias e incertidumbres con las que se encuentran los profesionales sanitarios a la hora de establecer un diagnóstico de la patología'.