La figura del coordinador de Pediatría o la limitación de los cupos en las consultas son algunas de las reivindicaciones que ha hecho Concepción Sánchez Pina, presidenta de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), con motivo de la inauguración del 19º Congreso de AEPap que se celebra del 2 al 4 de marzo en Madrid.
“No debe haber cupos de 1.400 niños como hay en muchos centros de Cataluña o Madrid, ¡eso no lo quiere nadie!”, ha exclamado la presidenta. Según ha indicado, los cupos deben ser “de 900-1.000 niños, como mucho”, y, de hecho, en las CC.AA. donde se respetan estas cifras “la asistencia infantil es mejor”.
“Cuando un cupo de Pediatría sube por encima de 1.100-1.200 niños, se debe poner a dos pediatras, tal y como se nos prometió en el Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria de 2019, pero no se ha cumplido en todas las comunidades”, ha reclamado la presidenta de la AEPap.
A modo de balance, Sánchez Pina ha dicho que “existen iniciativas aisladas que pueden ser de valor, pero, en conjunto, la situación de la asistencia a menores en Atención Primaria en España no mejora”.
La Asociación ha puesto el foco en los más de 523.000 niños, niñas y adolescentes en España que no tienen un pediatra de Atención Primaria asignado. Estos niños tampoco pueden acudir a otro profesional, como un médico de familia, como facultativo de referencia para su atención.
Según la encuesta mencionada, en algunas comunidades existen hasta un 50 por ciento de plazas de Pediatría cubiertas por no especialistas en Pediatría. En estos casos, “se contrata a médicos de Familia, médicos generales y médicos extracomunitarios sin título homologado”, ha criticado la presidenta.
Otro dato significativo aportado por la Asociación ha sido que en los últimos dos años ha habido resolución de convocatoria de oposiciones con adjudicación de plaza para los pediatras de Atención Primaria en 14 autonomías. Se han quedado fuera la Comunidad Valenciana, Canarias y País Vasco. Además, tampoco ha habido resolución de traslados en la Comunidad Valenciana y Canarias.
Coordinador de pediatras
“Las Gerencias están llenas de médicos y enfermeras de Familia y Comunitarios, pero hay pocos especialistas de Pediatría”, ha dicho Sánchez Pina. En general, la presidenta también ha hablado de la falta de pediatras en el sistema sanitario público. Estas cifras se han obtenido de una encuesta realizada a los representantes autonómicos de más de 4.900 pediatras de los centros de salud.Menores sin pediatras
