El Médico Interactivo
  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
Registrarse
Pódcast
El Médico Interactivo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Martes, 1 de julio de 2025
Registrarse
Por favor inicie sesión
Acceda para gestionar su cuenta, revisar sus pedidos y gestionar sus suscripciones en Elmedicointeractivo.com.

¿Olvidó la contraseña?

¿No tiene una cuenta todavía? Crear una cuenta

  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
×

¿Estás seguro de que quieres cerrar sesión?

Confirmar
Cancelar

Si cierras sesión, tendrás que introducir tu email y contraseña la próxima vez que nos visites.

Se presenta la publicación "Las 50 principales consultas en Medicina de Familia", para ayudar en la toma de decisiones

" Un total de 118 autores han participado en la elaboración de esta obra, basada en la evidencia científica y que se acaba de presentar en el Colegio de Médicos de Madrid     " De forma innovadora, el libro está estructurado en función de los motivos de consulta más frecuentes o de mayor importancia, en lugar de por enfermedades

Redacción
26 de octubre 2011. 11:36 am

Para continuar leyendo este artículo...

Iniciar sesión o Registrarse gratis

La Atención Primaria es la puerta de entrada del paciente al sistema sanitario. Sus profesionales tienen la capacidad de prevenir, diagnosticar y curar a los pacientes y desempeñan, por tanto, un papel crucial en el Sistema Nacional de Salud. En este sentido, disponer de un texto de acceso rápido y ágil que facilite la toma de decisión en la consulta de AP resulta de gran ayuda y utilidad para este profesional. Este es el objetivo del libro 'Las 50 principales consultas en Medicina de Familia. Un abordaje práctico basado en la evidencia', editado gracias a la colaboración de la Agencia Laín Entralgo para la Formación, Investigación y Estudios Sanitarios de la Comunidad de Madrid y Pfizer.

Este libro permitirá a los profesionales que pasan consulta diariamente aclarar de una forma rápida cualquier duda que acontezca sobre las principales consultas que atiende el médico de familia. Entre estas se encuentran: dolor de garganta, síntomas catarrales, dolor de oídos, tos, deshabituación tabáquica, bronquitis aguda, neumonía, asma, dolor torácico, palpitaciones, dolor de estómago y acidez, diarrea, estreñimiento, dolor de cabeza, mareo y vértigo, dolor cervical, dolor lumbar, depresión, ansiedad, insomnio, astenia o fiebre.

'Esta iniciativa surge de la necesidad de tratar las patologías más frecuentes en Medicina de Familia y Pediatría, pero desde el punto de vista del médico y de su práctica diaria, es decir, siguiendo la secuencia lógica de deducción clínica que realizamos en la consulta. También por la necesidad que tenemos hoy en día de estar actualizados usando las nuevas herramientas informáticas e internet', explica el doctor José María Gómez Ocaña, co-coordinador del libro.

En el mismo sentido, el doctor Enrique Revilla, co-coordinador de la obra, afirma que 'esta publicación facilita el abordaje rápido y basado en la evidencia a profesionales médicos, médicos recién formados y médicos residentes en formación, de las 50 principales patologías en AP'.

'Los cambios que está viviendo la Medicina y la práctica médica, y que afectan a profesionales y usuarios, hacen necesaria una actualización constante de los conocimientos de los profesionales. La responsabilidad del médico en la atención primaria es garantizar la asistencia clínica eficiente e integral, y debe comprender a la familia y a la comunidad del enfermo. Para ello es necesario que se lleve a cabo en un marco interdisciplinar y con una continua formación e investigación', afirma Ana Sanz, responsable de Relaciones con la Administración Sanitaria de Pfizer.

Innovaciones de la publicación

Para ello el libro incluye importantes innovaciones. Por ejemplo, en lugar de estar estructurado por enfermedades, lo está por los motivos de consulta más frecuentes o de mayor importancia. Tal y como explica el doctor Gómez Ocaña, 'pensamos que los profesionales se van a ver identificados con esta dinámica, dado que en primer lugar definimos el motivo de consulta y no la patología (el paciente no viene y dice que tiene angor, sino dolor en el pecho o torácico)'.

Para el doctor Enrique Revilla, lo más llamativo es la estructura de cada capítulo, que destaca por la sencillez de la presentación y por reproducir la secuencia habitual de la consulta, lo que lo hace muy útil para la labor asistencial diaria del médico de AP y para el conjunto de los médicos.

La elaboración de esta obra ha supuesto un gran esfuerzo. 118 autores han participado en los 50 capítulos de los que consta. Su elaboración se ha llevado a cabo en diferentes fases: en la primera se realizó una selección de los capítulos tras una búsqueda de las patologías más frecuentes y, posteriormente, cada uno de los autores desarrolló el capítulo correspondiente.

Los autores, con el máximo rigor científico, han revisado cada una de las guías de práctica clínicas más prestigiosas, los ensayos clínicos de calidad y las revisiones sistemáticas relevantes, respetando la clasificación que la medicina basada en la evidencia tiene a nivel científico. 'En definitiva -concluye el doctor Gómez Ocaña-, aporta lo mejor de las revistas científicas y lo mejor de un libro actualizado con un enfoque práctico, eficiente, rápido y verificable'.

En concreto, la publicación recoge los 40 procesos más frecuentes de consulta diaria, las nueve patologías crónicas que suponen un gran número de consultas en AP y dedica un capítulo a la parada cardio-respiratoria, que preocupa al médico no por su frecuencia sino por su gravedad. 'En definitiva, 50 procesos que consideramos de gran interés en la consulta diaria de un centro de salud, consultorio rural o guardia en un puesto de servicio de urgencias', subraya el doctor Revilla.

Este libro es el complemento a la obra 'Las 50 principales consultas en Pediatría de Atención Primaria', publicada hace tres años con la misma sistemática y objetivo.

¿Cuándo se debe utilizar tiotropio en el manejo del asma grave? Nueva técnica de biopsia líquida para monitorizar ARNm en cáncer de próstata metastático
Áreas clínicas

Cardiometabólico

Patología respiratoria crónica

Depresión

Prevención de suicidio

Virus Respiratorio Sincitial (VRS)

Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin

Obesidad



LO MÁS LEÍDO

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

Hemeroteca

El contenido incluido en este medio digital está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos. Soporte Válido SVR 214-R-CM

Grupo SANED (Sanidad y Ediciones S.L.) es una Organización Sanitaria conforme a lo establecido por el Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica (versión de junio de 2023), en tanto entidad académica privada, a través de la cual profesionales sanitarios prestan servicios de docencia en el marco de programas de formación médica continuada, reuniones científicas, congresos, convenciones, simposios, sesiones clínicas, mesas redondas, etc., y todo ello de acuerdo con lo establecido en su objeto social.

El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
CONTACTO

C/ Bravo Murillo, 101, 9º.
28020 Madrid
Tel.: 91 749 95 08
[email protected]

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados

SITE MAP
  • SANIDAD PÚBLICA
  • INVESTIGACIÓN
  • Listado de patologías
  • SOCIEDADES
  • FARMACÉUTICAS
  • OTRAS NOTICIAS
  • ÁREAS CLÍNICAS
  • CASOS CLÍNICOS
  • Formación
  • Análisis
  • México
LEGALES
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política Editorial
SÍGUENOS

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados