Se ha producido un gran recorte en el complemento de pensión por hijos, según ha denunciado el Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada, que dirige Vicente Matas. El Centro ha realizado una revisión del estado actual de las pensiones, después de los cambios normativos. “La gran mayoría de médicas, sanitarias y madres en general han sufrido un importante recorte en el complemento de pensión que podían cobrar por hijos con respecto a la aplicación del nuevo complemento para la reducción de la brecha de género”, ha indicado Matas.
El informe ha reseñado que el complemento por maternidad, hasta el 4 de febrero en que entró en vigor el Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero, por el que se adoptan medidas para la reducción de la brecha de género, las mujeres que con 2 o más hijos, biológicos o adoptados, tenían derecho a un complemento por maternidad consistente en un porcentaje aplicable al importe de la pensión que se causen a partir de 1 de enero de 2016.
Dicho porcentaje era del 5 por ciento en el caso de dos hijos; del 10 por ciento, con tres hijos, y del 15 por ciento con cuatro o más hijos. Cuando la cuantía de la pensión se encuentra limitada por el tope máximo, el complemento por maternidad se reduce el 50 por ciento del importe que correspondía por la pensión inicial. En el caso de que se supere el límite máximo aplicando el complemento de maternidad, se suma a la pensión máxima el 50 por ciento de la parte del complemento restante (Art. 60.2 LGSS).
