Otro verano más, la paga extra de los facultativos, médicos y otros muchos profesionales sigue con importantes recortes en el sueldo base y trienios. Ante este hecho, el Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada ha elaborado un nuevo informe sobre los recortes en la paga extra de verano de los últimos años.
El mismo se remonta a junio del año 2010, cuando se aplicó el Real Decreto-ley 8/2010, de 20 de mayo, por el que se adoptan medidas extraordinarias para la reducción del déficit público. Mediante este decreto tanto médicos, como el resto de los titulados universitarios españoles sufrieron un fuerte recorte en sus sueldos, muy superior al resto de empleados públicos de otras categorías. En las nóminas del año 2011 el recorte afectó a las dos pagas extras, en los años sucesivos, se continuó aplicando este recorte, en las dos pagas extras cercano al 40 por ciento con relación a la nómina ordinaria, tanto en sueldo como en trienio.
En el año 2023 catorce años después, se aplica un aumento lineal del 2,5 por ciento para todos los conceptos, al que se podrá sumar un 0,5 por ciento si la suma del IPC Armonizado de 2022 y del IPC Armonizado adelantado de septiembre de 2023 supera el 6 por ciento y otro 0,5 por ciento si el PIB nominal iguala o supera el estimado en el cuadro macroeconómico que acompaña a los Presupuestos Generales del Estado. Pero la paga extra de verano y las otras extras siguen recortadas en sueldo base y trienios.
Recortes en la paga extra de verano de los facultativos
Un médico con diez trienios se encontrará con un recorte de más de 683,11 euros en esta extra de junio. En total en las dos extras se le están recortando este año 1.366,22 euros y desde 2010 serán más de 16,700 euros de recorte.

El Médico Interactivo
5 de julio 2023. 12:48 pm