El relevo generacional es el gran desafío de la Medicina rural, como han apuntado los representantes de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), que celebra en A Coruña su 30º Congreso Nacional. En el simposio ‘Habilidades de Vanguardia en la Medicina Rural: Navegando por los Desafíos del Siglo XXI’, se han analizado los principales retos de futuro. La SEMG calcula que en los próximos cinco años se jubilarán o dejarán esas plazas unos 2.500 médicos.
Han participado en esta mesa Pilar Rodríguez Ledo, presidenta de SEMG, y Keith Albert Foo Gil, presidente de SEMG-Galicia. Además, ha intervenido también como ponente Hermenegildo Marcos Carreras, vicepresidente 1º de la Unión Europea de Médicos de Familia (UEMO).
Keith Albert Foo, también presidente del Comité Organizador del Congreso de A Coruña, ha recordado algunos datos de una encuesta realizada por la Organización Médica Colegial (OMC). Según ha dicho, se obtuvieron “porcentajes poco alentadores”. Así, el 80 % de los médicos que ejerce en el ámbito rural considera que no recibe ningún tipo de reconocimiento por ocupar plazas de difícil cobertura, y el 27 % espera un concurso de traslados para ocupar una plaza en otra zona.
Desde SEMG, Pilar Rodríguez Ledo y Keith Albert Foo han planteado diversas “líneas estratégicas” en el entorno rural para intentar afianzar a los médicos en estas plazas. En concreto, se han referido a la propuesta de vincular a los médicos residentes durante al menos dos años en los centros rurales.
“Estamos muy sensibilizados con los valores y los problemas de la Medicina rural”, ha afirmado Rodríguez Ledo ante los periodistas. Según ha comentado, anteriormente ha trabajado durante 17 años “en la zona más rural de Galicia”. “De hecho, durante las cuatro siguientes OPE, mi plaza seguía desierta”.
Entre otras dificultades, ha apuntado las distancias con el hospital más cercano y los problemas de conciliación. “El médico rural no sólo pasa consulta, sino que realiza muchas acciones comunitarias. En el entorno rural, el médico es una figura imprescindible. Nos dirigimos a la salud, no a la enfermedad, y promovemos estilos de vida saludables. Todos estos valores los representa la Medicina rural”.
El relevo generacional es el gran desafío de la Medicina rural
SEMG aborda en su 30º Congreso Nacional, que se celebra en A Coruña, posibles soluciones para cubrir plazas de difícil cobertura

Eva Fariña
13 de junio 2024. 2:00 pm