El Médico Interactivo
  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
Registrarse
Pódcast
El Médico Interactivo
Viernes, 15 de Agosto de 2025
  • Viernes, 15 de Agosto de 2025
Registrarse
Por favor inicie sesión
Acceda para gestionar su cuenta, revisar sus pedidos y gestionar sus suscripciones en Elmedicointeractivo.com.

¿Olvidó la contraseña?

¿No tiene una cuenta todavía? Crear una cuenta

  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
×

¿Estás seguro de que quieres cerrar sesión?

Confirmar
Cancelar

Si cierras sesión, tendrás que introducir tu email y contraseña la próxima vez que nos visites.

Revelan cómo ataca el sistema inmune a las células infectadas

Haciendo uso de un nuevo microscopio de alta resolución, que proporciona imágenes nítidas a escalas extremadamente pequeñas, los científicos han logrado una visión sin precedentes del sistema inmune en acción

Redacción
14 de septiembre 2011. 1:52 pm

 

Para continuar leyendo este artículo...

Iniciar sesión o Registrarse gratis

 

La nueva herramienta, un microscopio de depleción por emisión estimulada (STED), muestra cómo los gránulos de las células naturales killer (NK) pasan a través de aberturas en las estructuras celulares dinámicas para destruir sus objetivos: las células tumorales y las células infectadas por virus.

 

Una comprensión más profunda de estos eventos biológicos puede permitir a los científicos diseñar tratamientos más eficaces para las enfermedades hereditarias que alteran el sistema inmunológico. El estudio ha sido publicado online en PLoS Biology.

Esta nueva tecnología permite a los investigadores observar elementos individuales que hasta ahora se han mantenido bajo los límites físicos de la imagen mediante el uso de la luz, explica el director del estudio, el doctor Jordan S. Orange, catedrático en Investigación Pediátrica Inmunológica en el Hospital Infantil de Filadelfia (Estados Unidos).

Anteriormente, los microscopios no permitían ver objetos de menos de 200 nanómetros (un nanómetro es una millonésima de milímetro). Ahora, el nuevo microscopio STED, que utiliza un conjunto único de láseres y fluorescencia, permite captar estructuras, como filamentos de proteína, de menos de 60 nanómetros.

Orange, que dirige un programa clínico sobre enfermedades pediátricas de inmunodeficiencia primaria, investiga desde hace mucho tiempo la biología de las células NK en la sinapsis inmunológica, el lugar donde las células NK se unen a su objetivo para destruirlo. Un componente crucial de este proceso altamente regulado es la actina filamentosa (actina F), una proteína estructural de las células NK que forma una densa red a través de la cual las moléculas de las células NK, llamadas gránulos líticos, se mueven hacia la sinapsis.

La opinión convencional sostenía que la actina F no estaba presente en el lugar donde se secretan los gránulos líticos a través de la sinapsis.

Ahora, gracias a la resolución del microscopio STED, el estudio actual, realizado tanto en células vivas humanas como en líneas celulares, revela que la actina F impregna la sinapsis, pero deja aberturas lo suficientemente grandes como para permitir que los gránulos pasen a través de ellas. Orange agrega que 'al mismo tiempo, la actina F parece interactuar dinámicamente con los gránulos para avanzar hacia su objetivo'.

Según el investigador, otros estudios sobre la función de las células NK investigarán la utilización de energía y los mecanismos biológicos que permiten a los gránulos líticos navegar a través de la sinapsis inmunológica. Orange concluye que 'a medida que comprendamos mejor cómo está regulado este proceso, podremos manipular la respuesta inmune para tratar los trastornos de inmunodeficiencia'.

¿Cuándo se debe utilizar tiotropio en el manejo del asma grave? Nueva técnica de biopsia líquida para monitorizar ARNm en cáncer de próstata metastático
Áreas clínicas

Cardiometabólico

Patología respiratoria crónica

Depresión

Prevención de suicidio

Virus Respiratorio Sincitial (VRS)

Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin

Obesidad

LO MÁS LEÍDO

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

Hemeroteca

El contenido incluido en este medio digital está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos. Soporte Válido SVR 214-R-CM

Grupo SANED (Sanidad y Ediciones S.L.) es una Organización Sanitaria conforme a lo establecido por el Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica (versión de junio de 2023), en tanto entidad académica privada, a través de la cual profesionales sanitarios prestan servicios de docencia en el marco de programas de formación médica continuada, reuniones científicas, congresos, convenciones, simposios, sesiones clínicas, mesas redondas, etc., y todo ello de acuerdo con lo establecido en su objeto social.

El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
CONTACTO

C/ Bravo Murillo, 101, 9º.
28020 Madrid
Tel.: 91 749 95 08
[email protected]

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados

SITE MAP
  • SANIDAD PÚBLICA
  • INVESTIGACIÓN
  • Listado de patologías
  • SOCIEDADES
  • FARMACÉUTICAS
  • OTRAS NOTICIAS
  • ÁREAS CLÍNICAS
  • CASOS CLÍNICOS
  • Formación
  • Análisis
  • México
LEGALES
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política Editorial
SÍGUENOS

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados