Un relé interno de un interruptor molecular que protege al cerebro contra el desarrollo de la enfermedad de Parkinson ha sido identificado por científicos de la Universidad de Dundee (Reino Unido) Su investigación proporciona nuevas estrategias potenciales para desarrollar fármacos que puedan beneficiar a los…
Un relé interno de un interruptor molecular que protege al cerebro contra el desarrollo de la enfermedad de Parkinson ha sido identificado por científicos de la Universidad de Dundee (Reino Unido) Su investigación proporciona nuevas estrategias potenciales para desarrollar fármacos que puedan beneficiar a los pacientes con Parkinson, tal y como se publica en ‘Science Advances’.
Cabe recordar que el Parkinson es el trastorno cerebral de más rápido crecimiento en el mundo; sin embargo, actualmente no existen tratamientos que puedan retardar o detener la afección.
Investigaciones anteriores habían descubierto que un gen llamado PINK1 es fundamental para proteger las células cerebrales contra el estrés. En los pacientes que portan mutaciones PINK1, este efecto protector se pierde, lo que lleva a la degeneración de las células que controlan el movimiento, lo que a su vez provoca los síntomas de Parkinson. PINK1 codifica una clase de enzima conocida como quinasa y actúa como sensor de daño a los 'generadores de energía' de las células conocidas como mitocondrias. Luego, PINK1 activa una vía protectora dirigida a dos proteínas clave, la ubiquitina y Parkin, que elimina el daño. Pero hasta ahora no se sabía cómo se activaba PINK1.
Ahora, en esta nueva investigación, un equipo de científicos de Dundee, en colaboración con colegas del Reino Unido, Países Bajos y Alemania, utilizó métodos biológicos y de inteligencia artificial para descubrir un modelo del funcionamiento interno de cómo se activa la enzima PINK1. El modelo revela cómo se activa el interruptor PINK1 uniéndose a partes clave de una máquina compleja en la superficie de las mitocondrias conocida como complejo Translocasa de la membrana externa (TOM).