Las nuevas evidencias en los últimos tres años han hecho necesaria una nueva revisión
La Fundación redGDPS está constituida por un grupo de profesionales sanitarios de Atención Primaria con especial interés en mejorar la asistencia de las personas con diabetes tipo 2. Organizados como una red que cuenta con grupos de colaboradores distribuidos por toda España. Una de las iniciativas…
La Fundación redGDPS está constituida por un grupo de profesionales sanitarios de Atención Primaria con especial interés en mejorar la asistencia de las personas con diabetes tipo 2. Organizados como una red que cuenta con grupos de colaboradores distribuidos por toda España. Una de las iniciativas de la misma fue la creación de un algoritmo de tratamiento de la diabetes tipo 2. Sin embargo
, las nuevas evidencias en los últimos tres años han hecho necesaria una nueva revisión del mismo.
No obstante, la
incorporación de nuevos fármacos o de la aparición de nuevas indicaciones, y la necesidad de
personalizar el tratamiento dependiendo de determinadas complicaciones y/o comorbilidades, hace que cada vez sea más complejo decidir la mejor opción terapéutica. De esta forma, la revisión del algoritmo de tratamiento de la diabetes pretende ayudar a los profesionales a elegir de una manera rápida y sencilla el tratamiento más adecuado para las personas con diabetes.
Algoritmo de tratamiento de la diabetes tipo II
Todas las recomendaciones del algoritmo de tratamiento de la diabetes tipo II están basadas en las evidencias disponibles. El mismo puede visualizarse en el siguiente
enlace.
De esta forma, el
Algoritmo RedGDPS 2023 mantiene su formato circular, que permite una aproximación rápida y visual de todas las opciones posibles. Al igual que en las últimas ediciones, el algoritmo se divide en dos mitades, situando en la mitad superior los condicionantes clínicos a tener en cuenta a la hora de elegir el tratamiento, y en la mitad inferior las alternativas terapéuticas según el grado de control glucémico.