24 de octubre 2011. 11:04 am
BARCELONA (EUROPA PRESS)El psiquiatra Luis Rojas Marcos previene sobre el deterioro prematuro de la memoria y muestra su papel fundamental en el ensayo ‘Eres tu memoria. Conócete a ti mismo’ (Espasa), donde defiende que existen remedios eficaces para retener información."La memoria forma la historia de…
BARCELONA (EUROPA PRESS)
El psiquiatra Luis Rojas Marcos previene sobre el deterioro prematuro de la memoria y muestra su papel fundamental en el ensayo 'Eres tu memoria. Conócete a ti mismo' (Espasa), donde defiende que existen remedios eficaces para retener información.
'La memoria forma la historia de nuestra vida y configura la narrativa de nuestra autobiografía', defiende Rojas Marcos en el libro, describe las funciones principales de la memoria--grabar, guardar, evocar y borrar-- y examina los diferentes tipos, ya que desde que se estudia esta facultad mental se ha impulsado la teoría de que existen diversas memorias especializadas en retener y evocar diferentes tipos de información.
En la segunda parte, analiza el papel fundamental de la memoria en la capacidad de aprender, su creatividad y su poder para moldear e incluso reformar la información que conserva; y posteriormente, describe la capacidad para poder controlar el acceso a los datos --borrar de forma selectiva-- y el nuevo fenómeno de la memoria externa artificial que reside en Internet como la consecuencia social que acarrea el fin del olvido.
En la tercera parte, examina los fallos de la memoria --equivocaciones, bloqueos, censura, inventos--, se centra en los venenos de la memoria y enfermedades que la debilitan y finalmente, los trastornos cerebrales que la destruyen y examina las diferencias entre el deterioro leve de las facultades intelectuales y la demencia de Alzheimer.