SemFYC reclama “presupuesto” para mejorar el modelo de Primaria. “Abogamos por un nuevo modelo que esté presupuestado”, ha dicho Remedios Martín, presidenta de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, durante la inauguración del Seminario APDAY Madrid 2023, en un acto en el que también ha intervenido Almudena Quintana, gerente de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (Sermas).
Además, ha participado en la inauguración del Seminario José María Molero, director científico del encuentro, junto con David de la Rosa Ruiz. A continuación, ha intervenido Alberto Rodríguez, presidente de la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (Somamfyc).
Uno de los mayores valores de Atención Primaria es tener una buena capacidad resolutiva, como ha recordado. Además, en esta jornada se ha demostrado 'el compromiso de los médicos por recibir formación y por ser buenos profesionales. Nuestro objetivo es acompañar al paciente, pero también conseguir que el sistema sea sostenible, y eso es capacidad resolutiva”.
“Hoy, más que nunca, los valores de la Atención Primaria están encima de la mesa, y son potentes. Todos estamos en crisis, pero unos más que otros”. En este punto, Remedios Martín ha hablado de “la longitudinalidad”. “Si por algo nos caracterizamos en nuestro sistema es porque los pacientes quieren que les atendamos nosotros, así que la accesibilidad también es fundamental en nuestra labor”.
La gerente de Primaria del Sermas, nombrada en octubre de 2022, ha expresado su voluntad, y su “compromiso personal”, de ayudar a mejorar la asistencia. 'La Atención Primaria tiene que mejorar. Os voy a ayudar en todo lo posible, y me pongo a disposición de todos para intentar salir de la situación de crisis en la que estamos. Necesitamos luchar y remar todos en el mismo sentido, y no dudéis que yo estoy también en ese mismo sentido”, ha expresado Almudena Quintana, momento en el cual se han escuchado murmullos entre los médicos asistentes al Seminario.
SemFYC reclama menos burocracia
Remedios Martín ha hablado del “compromiso adquirido por los médicos de Familia”. “Siempre trabajaremos bien, porque los médicos de este país somos buenos profesionales y nos caracterizamos por la calidad. A nuestros jóvenes se los rifan fuera, y también en los hospitales. Eso significa que estamos bien formados y tenemos buenas competencias”, ha dicho la presidenta de semFYC.
Políticas públicas potentes
La presidenta ha aprovechado la presencia de la gerente de Atención Primaria de Madrid para solicitar que las “políticas públicas sean potentes”, y, sobre todo, “apostar por una Atención Primaria fuerte y basada en el valor”. “Este es el modelo que semFYC reclama, y por el que vamos a batallar. Es necesario girar 180º para que se desburocraticen nuestras consultas, para que hagamos prácticas de valor y para que las competencias de todos los profesionales que trabajamos en Primaria alcancen el máximo nivel posible”. Remedios Martín ha pedido cambiar la expresión de “puerta del sistema” por “centro del sistema”. “Nuestros pacientes quieren que les atendamos y que seamos accesibles, por lo que es necesario cambiar el modelo de Atención Primaria, para lo cual se necesita presupuesto”, ha concluido.Compromiso de la Administración
Por su parte, Almudena Quintana ha hablado de los compromisos de la Administración. “Todos debemos ser más resolutivos para que nuestros pacientes salgan de la consulta con soluciones. Todo esto el médico ya lo sabe. Queremos que nuestros pacientes tengan el tiempo suficiente en la consulta para ser atendidos. También queremos que esa consulta se realice en las mejores condiciones posibles, y que el médico se encuentre contento, a gusto con la calidad que podemos ofrecer'.