Durante la última reunión mantenida este lunes con la Secretaría de Estado de Función Pública, se ha acordado realizar tres ciclos distintos de negociación, centrados en empleo y estabilidad en empleo, en negociación colectiva y condiciones de trabajo y por último sobre retribuciones
13 de febrero 2018. 1:20 pm
Los sindicatos han vuelto a reunirse este lunes con el Gobierno, tras acercar posturas el pasado 5 de febrero con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. En esta ocasión, la reunión ha sido con la Secretaría de Estado de Función Pública, con el objetivo de…
Los sindicatos han vuelto a reunirse este lunes con el Gobierno, tras acercar posturas el pasado 5 de febrero con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. En esta ocasión, la reunión ha sido con la Secretaría de Estado de Función Pública, con el objetivo de tratar las condiciones laborales de las empleadas y empleados públicos, y de la misma ha salido un nuevo calendario de reuniones para este mes de febrero.Tal y como comentaba Pepe Fernández, coordinador del Área Pública de CC.OO, “hemos fijado la posibilidad de reunirnos a lo largo de todo el mes de febrero, para poder hacer tres ciclos distintos de negociación”. Estos serán monotemáticos y se centrarán, en primer lugar en el empleo y estabilidad del empleo, en segundo lugar en la negociación colectiva y condiciones de trabajo y por último en
las retribuciones.
Al igual que en la última reunión, CC.OO valora, como ya lo hizo a la salida de la reunión con el ministro de Hacienda, “que estamos ante un cierto cambio de actitud por parte del Gobierno”, en palabras de Pepe Fernández. Así, según el representes sindical, este vendría motivado “primero por el desacuerdo que hemos venido manifestado en las Mesas de negociación”, pero también “por el desencuentro grave que los trabajadores y las trabajadoras tienen con el Gobierno, ya que se sienten ninguneados y maltratados, y también por la capacidad que hemos demostrado en las movilizaciones”.
De esta forma, según Pepe Fernández, durante esta última reunión, CC.OO ha trasladado “la necesidad de recuperar el poder adquisitivo perdido, lo que pasa por recuperar el 5 por ciento”. En cuanto a empleo, se ha planteado “la necesidad de avanzar en un nuevo
acuerdo de estabilidad, que dote a cientos de miles de trabajadores de la suficientes garantía de continuidad y por tanto de estabilidad en sus empleos”.
Igualmente se ha insistido en la necesidad de devolver la capacidad de negociación colectiva “a aquellas CC.AA y ayuntamientos a los que se les ha secuestrado a través de los Presupuestos Generales del Estado, que han impuesto una normativa básica de obligado cumplimiento”.
La próxima reunión tendrá lugar el lunes 19 de febrero, donde se espera poder seguir avanzando en todos estos aspectos.