Durante el pasado evento conmemorativo del Día de las Enfermeras y los Enfermeros se anunció la convocatoria abierta y transparente para cubrir nuevas plazas, que se dio a conocer en diciembre del año pasado, de la cual hay un total de 2 mil 816 plazas de nueva creación solamente de Enfermería, acción clave para el Programa de Hospitales de Tiempo Completo por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Este programa contará con la participación de tres Unidades de Medicina Familiar y seis hospitales de segundo nivel, lo cual se irá incrementando de forma progresiva durante el año. El programa se implementará en 36 Unidades de Medicina Familiar (UMF) divididas en 18 delegaciones del IMSS: Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México Sur, Durango, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz Norte, Yucatán.
Se anunció también una modificación de los lineamientos de selección para nombramiento de los directores de las Unidades de Medicina Familiar (UMF), pues según el anterior lineamiento sólo podía ser seleccionado un médico, sin embargo, a partir del primer trimestre de año, se nombrará a la primera enfermera de la historia que dirigirá una UMF.
Señaló durante el evento el director del IMSS, el Mtro. Zoé Robledo, que las recientes reformas de salud que han entrado en vigor desde el pasado primero de enero ahora permiten que las propias enfermeras puedan recetar algunos medicamentos del Compendio Nacional, siempre y cuando tengan el título de la Licenciatura en Enfermería.
Por su parte, la titular de la División de Programas de Enfermería de la Unidad de Atención Médica del IMSS, Fabiana Maribel Zepeda Arias, dijo que esta celebración es el momento propicio para reconocer el trabajo que la Enfermería realiza en el cuidado de las personas y enaltecer su ejercicio, pero también para aceptar los retos que hoy más que nunca se deben enfrentar en la unidad.
En el evento fueron entregados 8 premios al Mérito de la Enfermería del IMSS en el que también participaron el gobernador del estado de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Luis Antonio Ramírez Pineda; la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, María del Rocío García Pérez; Juan Antonio Ferrer Aguilar, titular del Instituto de Salud para el Bienestar, así como jefas y subdirectores de Enfermería del Hospital Militar de la Secretaría de la Defensa, de la secretaría de Marina, de Petróleos Mexicanos, del ISSSTE, del DIF y de la Comisión Permanente de Enfermería.
Sólo las enfermeras con título de licenciatura podrán recetar medicamentos en México

Rebeca Flores
9 de enero 2020. 1:20 pm