Actualmente, faltan médicos, de muchas especialidades, para ocupar las plazas que quedan vacantes. Esto es debido al importante número de jubilaciones que se están produciendo en estos años y a los recortes de plazas en los años de crisis. Pese a esta situación, paradójicamente existe una bolsa de unos 2.000 médicos sin especialidad que, acabaron en la facultad hace años y no han obtenido plaza como residentes. A la vez, quedan plazas de Medicina de Familia vacantes para especializarse. Ante estas paradojas, el Centro de Estudios del sindicato Médico de Granada ha vuelto a realizar un nuevo informe para evaluar si el aumento de plazas MIR podrá paliar en parte esta situación.
La convocatoria de este año, como hemos visto, es la más numerosa de todas, Medicina es la titulación con mayor número de admitidos definitivos (13.990 frente a 12.629 el año pasado, 13.059 el año 2021 a 14.425 el año 2020.).
Así, por CC. AA. desde 2014-2015, Andalucía es la que ha aumentado el mayor número de plazas, con 754 plazas más, seguida por Cataluña (713), Comunidad de Madrid (415), Comunidad Valenciana (374) y Castilla y León (315)
¿Supondrá una mejora el aumento de plazas de Medicina al déficit de especialistas?
Medicina es este año la titulación con mayor número de admitidos definitivos en las pruebas de Formación Sanitaria Especializada

El Médico Interactivo
31 de enero 2024. 2:11 pm