Una adecuada gestión de los residuos sanitarios siempre ha sido una asignatura pendiente. Durante el último año y medio de pandemia de COVID-19, con la generalización y uso masivo de las mascarillas higiénicas desechables se ha convertido en un problema para el día a día de los ciudadanos. Desde que comenzó la desescalada, han sido muchas las voces que han señalado con preocupación cómo estos objetos, de obligado uso para reducir el contagio del virus, se acumulan en vías públicas y entornos naturales, una vez han cumplido su uso.
En esta ocasión, la pregunta IMOP-BERBÉS, realizada por IMOP Insights y BERBÉS a finales de mayo, ha querido medir el grado de preocupación de los ciudadanos con este asunto y las soluciones que aportan. En primer lugar, destaca que, además del alto grado de preocupación que ya se percibía en otros estudios, los españoles consideran que es una obligación de la propia sociedad antes que de los poderes públicos hacerse cargo de este problema. Asimismo, de la encuesta se desprende que solo una tercera parte de los españoles deposita correctamente las mascarillas de uso diario.
En este sentido, un 91,2% de los españoles considera que todos deberíamos poner más de nuestra parte para lograr una mejor gestión de estos residuos y que no acaben en la naturaleza. En contraposición, un 8,3% considera que es responsabilidad de las autoridades disponer de más medios para evitar que estos residuos se acumulen en el suelo. Destacan especialmente los datos del País Vasco, donde este diferencial es aún más acusado. Concretamente, un 96,6% entiende que es una responsabilidad propia, frente a un 3,4% que delega en las autoridades.
Estos datos contrastan con el hecho de que un 18% de los encuestados desconoce el contenedor al que corresponden estos desechos. Quienes sí declaran positivamente saber a qué contenedor deben ir las mascarillas, se reparten mayoritariamente entre los que señalan el contenedor de resto, el que normalmente es gris o naranja (32,2%), y el contenedor orgánico, que suele ser marrón (27,7%). Aunque también hay un 10,8% que asegura que van al contenedor azul de papel y cartón; y otro 10,3% que las arroja al contenedor amarillo de envases.
Teniendo en cuenta que estos residuos deben ir destinados al recipiente de resto, sorprende que solo una tercera parte de los españoles estaría deshaciéndose correctamente de las mascarillas de uso diario. Según la encuesta de IMOP-BERBÉS, son los catalanes quienes, en un mayor porcentaje, están depositando adecuadamente las mascarillas a la basura (un 50,5% de respuestas correctas).
Resultados de la encuesta
