El Médico Interactivo
  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
Registrarse
Pódcast
El Médico Interactivo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Martes, 1 de julio de 2025
Registrarse
Por favor inicie sesión
Acceda para gestionar su cuenta, revisar sus pedidos y gestionar sus suscripciones en Elmedicointeractivo.com.

¿Olvidó la contraseña?

¿No tiene una cuenta todavía? Crear una cuenta

  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
×

¿Estás seguro de que quieres cerrar sesión?

Confirmar
Cancelar

Si cierras sesión, tendrás que introducir tu email y contraseña la próxima vez que nos visites.

Tomás Cobo, presidente del Colegio de Médicos de Cantabria, trabajará por establecer un mayor vínculo entre los médicos de Primaria y Especializada

El especialista en Anestesiología toma este martes posesión de su cargo con el objetivo de abrir "más la organización a la ciudadanía"

Redacción
20 de septiembre 2011. 2:41 pm

Para continuar leyendo este artículo...

Iniciar sesión o Registrarse gratis

'Queremos que el Colegio sea una herramienta útil y real para todos los médicos de Cantabria. En esta línea vamos a trabajar en ampliar el PAIME y también incidiremos en la tolerancia cero frente a las agresiones a los facultativos', explica a EL MÉDICO INTERACTIVO el doctor Tomás Cobo Castro, presidente del Colegio Oficial de Médicos de Cantabria.

Tomás Cobo, que ya formó parte de anteriores juntas directivas del colegio profesional, es anestesista en el Hospital Sierrallana de Torrelavega. Nacido en Santander en 1961, es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cantabria. Es especialista en Anestesiología, reanimación y terapia del dolor en el Reino Unido. Y ha trabajado en Stafford District General Hospital (Stafford, Reino Unido de 1989 a 1991). entre otros centros de reconocido prestigio.

Desde octubre de 1998 es facultativo especialista de Área en Anestesiología y Reanimación del Hospital de Sierrallana, obteniendo plaza en propiedad en 2003. En dicho centro desarrolla su actividad profesional tanto en el ámbito quirúrgico como en la Unidad del Dolor.

Cobo, que toma posesión de su cargo este martes, tiene muy claras sus líneas de actuación en los próximos años al frente de la Organización médica. 'La Organización coelgial tiene que ser el eje de la formación de los profesionales. no solo de los que ya están ejerciendo, sino también de los que encuentran en el segundo ciclo de formación. Debemos de ser el vínculo entre los estudiantes y los facultativos', añade.

El presidente del Colegio centrará sus esfuerzos también en dar a conocer a los profesionales y la ciudadanía, en general, la realidad de la profesión. 'Tendremos una relación más directa con los pacientes, las asociaciones, entidades... a través de las aulas de la salud, pero igualmente vamos a retomar la ruta de las alcaldías. Nuestro objetivo es mantener contacto con los munícipes de toda la Comunidad para que la relación sea fluida y colaborar en estrategias de salud conjuntas'.

Mejorar las relaciones con la Consejería

Mejorar las relaciones con la Consejería de Salud también será otra de las prioridades del nuevo presidente de los médicos y de su equipo. 'Aún no hemos podido reunirnos con la nueva responsable María José Saenz de Buruaga, pero vamos a intentar que sea muy pronto. La relación se tiene que recomponer después del malestar que se instaló entre la profesión médica con el anterior rconsejero de la Comunidad al suprimir la obligatoriedad de la colegiación', explica a EL MÉDICO, el doctor Cobo Castro.

Los problemas laborales de los facultativos tienen un lugar destacado en la agenda del presidente del Colegio, que los mira con preocupación pero sin caer en el desánimo. 'De la crisis debemos salir reforzados. Sin embargo, tenemos que hacer un esfuerzo por mejorar la atención primaria. Nuestros profesionales no gozan de unas condiciones de trabaja buenas. El Colegio piensa, y en ello vamos a trabajar, que es preciso establecer un mayor vínculo entre los médicos de Primaria y Especializada'.

Otra de las preocupaciones del nuevo presidente son las listas de espera. 'Hay que reducirlas y dar prioridad a las patologías que no pueden ni deben esperar', añade con sinceridad. Del mismo modo que apuesta porque, a través de la OMC, se establezcan criterios uniformes para que en todo el territorio del Estado los médicos tengan unas condiciones similares y puedan acceder en igualdad de condiciones en todas las comunidades autónomas.

Aunque reconoce que son malos tiempos, el presidente de los médicos cántabros, asegura que seguirán reivindicando la carrera profesional, 'que se implantó en su día con pasíón pero que no se ha desarrollo', se sincera. 'Lo que demandamos es que se cuente con los médicos. que la administración trabaja con nosotros que somos la piedra angular del sistema sanitario', subrayó.

El nuevo equipo directivo

En la lista lista figuran como vicepresidente primero Javier Hernández de Sande, vocal de Medicina privada por cuenta ajena en la junta directiva saliente, y como vicepresidente segundo, Francisco Carrera.

Los doctores José Antonio Campos y Mario Ruiz ocuparán los cargos de tesorero y vicesecretario respectivamente.

María Riaño, Fernando Palazón, Antonio Roca, Reyes Maza, Santiago Raba, Ana Álvarez y Dámaso Crespo serán vocales.

En la candidatura ha quedado integrada con el cargo de secretaria la actual presidenta interina de la organización colegial, María Ángeles Herrera (doctora en Atención Primaria), que sustituyó a Carlos León tras ser designado éste para un puesto de dirección en el actual organigrama del Gobierno regional. León había relevado a su vez a Pablo Corral.

¿Cuándo se debe utilizar tiotropio en el manejo del asma grave? Nueva técnica de biopsia líquida para monitorizar ARNm en cáncer de próstata metastático
Áreas clínicas

Cardiometabólico

Patología respiratoria crónica

Depresión

Prevención de suicidio

Virus Respiratorio Sincitial (VRS)

Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin

Obesidad



LO MÁS LEÍDO

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

Hemeroteca

El contenido incluido en este medio digital está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos. Soporte Válido SVR 214-R-CM

Grupo SANED (Sanidad y Ediciones S.L.) es una Organización Sanitaria conforme a lo establecido por el Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica (versión de junio de 2023), en tanto entidad académica privada, a través de la cual profesionales sanitarios prestan servicios de docencia en el marco de programas de formación médica continuada, reuniones científicas, congresos, convenciones, simposios, sesiones clínicas, mesas redondas, etc., y todo ello de acuerdo con lo establecido en su objeto social.

El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
CONTACTO

C/ Bravo Murillo, 101, 9º.
28020 Madrid
Tel.: 91 749 95 08
[email protected]

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados

SITE MAP
  • SANIDAD PÚBLICA
  • INVESTIGACIÓN
  • Listado de patologías
  • SOCIEDADES
  • FARMACÉUTICAS
  • OTRAS NOTICIAS
  • ÁREAS CLÍNICAS
  • CASOS CLÍNICOS
  • Formación
  • Análisis
  • México
LEGALES
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política Editorial
SÍGUENOS

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados