El primer agente de maduración de glóbulos rojos, es un innovador que ha demostrado aumentar los niveles de glóbulos rojos en personas con Síndrome Mielodisplásico de bajo riesgo.
29 de febrero 2024. 1:57 pm
Elia Apodaca Chávez, vocal académica de la Asociación Mexicana de Anemia Aplásica (AMAA), explica que el Síndrome Mielodisplásico (SMD) es considerado como un tipo de cáncer en la sangre que puede provocar anemia, condición que crea complicaciones y para la cual ya existe en México…
Elia Apodaca Chávez, vocal académica de la Asociación Mexicana de Anemia Aplásica (AMAA), explica que el Síndrome Mielodisplásico (SMD) es considerado como un tipo de cáncer en la sangre que puede provocar anemia, condición que crea complicaciones y para la cual ya existe en México un tratamiento innovador.
El SMD se manifiesta cuando las células madre de la médula ósea presentan mutaciones que provocan, a su vez, insuficiencia en la producción de células sanguíneas maduras y saludables como glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
Complicaciones de la anemia en el SMD
Se estima que el 80% de los casos de SMD desarrollan anemia, se requiere hacer transfusiones sanguíneas para contrarrestar síntomas como, por ejemplo, cansancio, debilidad, falta de aire y dolores de cabeza, hasta en 90% de estos pacientes para proveer glóbulos rojos maduros.
Sin embargo, realizar transfusiones de manera frecuente puede causar una acumulación de hierro, que repercute en funciones cardiacas, hepáticas, cerebrales, entre otras. Esto puede llegar incluso a causar la muerte, como lo destaca Sergio Sánchez-Guerrero, hematólogo con 20 años de experiencia en la dirección de los bancos de sangre y miembro fundador de la Asociación Mexicana de Medicina Transfusional.
Innovador tratamiento llega a México
Recientemente se ha aprobado en México el uso del primer agente de maduración de glóbulos rojos. Este tratamiento ha demostrado aumentar los niveles de glóbulos rojos en personas con Síndrome Mielodisplásico de riesgo bajo y, en consecuencia, lograr disminuir las transfusiones, lo que contribuye al control de la anemia y a una mejor calidad de vida para los pacientes.
Finalmente, los especialistas coincidieron que la llegada de este innovador agente de maduración de glóbulos rojos, aprobado en 2020 por autoridades de Estados Unidos (FDA) y Europa (EMA) , transformará positivamente el curso de los pacientes mexicanos con esta condición.
Campaña 'La Anemia es la Clave'
José Manuel Celaya Velázquez, director Médico de Bristol Myers Squibb de México (BMS), ha anunciado la creación de la campaña 'La ANEMIA es la Clave', con el objetivo de generar conciencia en la población sobre la importancia de identificar los signos y síntomas de esta condición de salud y dar a conocer su relación con el Síndrome Mielodisplásico.
Con dicha iniciativa buscan promover el diagnóstico y el tratamiento oportunos, así como sensibilizar sobre el impacto físico, social y emocional que enfrentan los pacientes, sus familiares y cuidadores.
El SDM no tiene síntomas claros en sus primeras etapas, por lo cual los resultados anormales de análisis sanguíneos pueden atribuirse a la edad o algunas comorbilidades como diabetes o padecimientos cardiacos, por eso la importancia de fortalecer el conocimiento sobre la enfermedad.