Optimar las capacidades tecnológicas de Telefónica Tech y 3M Health Information Systems (HIS), permite optimizar la gestión y planificación de los recursos sanitarios, y mejorar la atención al paciente.
Telefónica Tech y 3M lanzan en el mercado español una nueva solución de IA pionera destinada a optimizar la gestión y la planificación de los recursos del Servicio de Urgencias Hospitalarias. Esta solución de IA combina las capacidades tecnológicas de Telefónica Tech y 3M. De…
Telefónica Tech y 3M lanzan en el mercado español una nueva solución de IA pionera destinada a optimizar la gestión y la planificación de los recursos del Servicio de Urgencias Hospitalarias. Esta solución de IA combina las capacidades tecnológicas de Telefónica Tech y 3M. De esta forma, ofrece una visión integral de la operativa para que los profesionales sanitarios puedan identificar las áreas de mejora y agilizar así la toma de decisiones basándose en datos.
Para ello, por un lado, integra en el cuadro de mando ‘Visor 360’ de 3M los indicadores clave del servicio (actividad, ocupación, patologías y procedimientos, entre otros). Por otro, un módulo con analítica avanzada donde se muestra la predicción de visitas diarias al servicio de Urgencias con una semana de antelación, para tener la capacidad de mejorar los tiempos de espera y optimizar el dimensionamiento del servicio.
Asimismo, la solución pone a disposición de los profesionales y gestores sanitarios la herramienta IA Suite de Telefónica Tech. Se trata de una plataforma tecnológica que simplifica la adopción de inteligencia artificial a las empresas y que permite la automatización de los procesos mediante Machine Learning, para facilitar al equipo de Urgencias el desarrollo de sus propios modelos analíticos.
Una solución de IA para optimizar
Carlos Martínez Miguel, director de soluciones y servicios en Telefónica Tech, afirma: “Esta solución, desarrollada combinando las capacidades diferenciales de Telefónica Tech y 3M, permite a los profesionales sanitarios de Urgencias tomar mejores decisiones, pudiendo incluso predecir las necesidades futuras del servicio gracias a la aplicación de inteligencia artificial, lo que sin duda redundará en una mejor atención a los pacientes”.
De esta forma, esta solución de IA permitirá mejorar cada semana la planificación de la plantilla según las necesidades al contar con un status de la actividad histórica y diaria, una predicción de la presión diaria del servicio y un análisis detallado de la demanda y de los pacientes por tipología. Gracias a ella, el equipo de coordinación del servicio también podrá evitar retrasos en la atención a los pacientes. Por ejemplo, debido a la falta de personal causada por picos asistenciales no previstos y planificar posibles derivaciones a otros hospitales ante potenciales excesos de demanda.