Urkullu busca desactivar la crisis en Osakidetza. El lehendakari ha ofrecido diálogo a los jefes de servicio de la OSI Donostialdia que están pretendiendo, según distintas fuentes, extender el conflicto interno a toda la red sanitaria vasca.
Desde que hace dos semanas se desatara el conflicto en el Hospital Donostia por el cese de dos altos cargos, como informó EL MÉDICO INTERACTIVO, las protestas frente al centro se llevaban a cabo a diario, sin embargo, tras las declaraciones de Urkullu ofreciendo diálogo, el portavoz de los facultativos se ha mostrado esperanzado.
Urkullu garantiza que todos los hospitales serán 'referenciales' pero reclama que cada reivindicación se ubique en 'su justo ámbito', al tiempo que exhibe, con satisfacción, la comparativa del gasto sanitario al alza en la última década.
El lehendakari plantea que el ámbito de diálogo debe estar enmarcado en los propios hospitales aunque también en la participación de los médicos en los planes estratégicos y ha puesto como ejemplo que 40 profesionales están elaborando la 'hoja de ruta' para actuar en la Atención Primaria.
Adolfo López de Munain, portavoz en el conflicto.[/caption]
Mientras desde la Administración sanitaria vasca se ofrece la imagen diaria de una Osakidetza que 'sigue atendiendo con normalidad a los usuarios del sistema ofreciéndoles el servicio de calidad de siempre”, los jefes de servicios insisten en que hay que desatascar situaciones estructurales que comprometen el futuro del sistema vasco.
Las coincidencias entre las demandas de los jefes de servicio y el lehendakari se han dejado notar cuando subrayan que no es posible contar con todos los servicios que demandan los usuarios en todos los hospitales. “Hay que trabajar en red”, comentan a EL MéDICO INTERACTIVO desde distintos colectivos médicos.
“Es necesaria una reorganización de los servicios si queremos que Osakidetza continúe ofreciendo los niveles de asistencia y de calidad actuales; los centros no pueden ir por libre”, añaden las mismas fuentes.
Diálogo
Adolfo López de Munain confía en poder establecer el “dialogo” que reclaman con la Dirección de Osakidetza, sobre todo, después del llamamiento hecho por el máximo responsable del Ejecutivo vasco, Iñigo Urkullu. López de Munain ha reconocido ver en las palabras del lehendakari “una puerta abierta para superar la crisis”, que a juicio de los jefes de servicio no solo afecta a la OSI Donostialdea, sino a toda la estructura de Osakidetza. [caption id='attachment_259271' align='alignright' width='384']