Los casos de coronavirus en España se elevan a 146.690, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad, anunciando también que han aumentado ligeramente tanto el número de casos diarios como de muertes con respecto a los últimos días.
El dato que genera más dudas es que de nuevo han aumentado el número de fallecidos respecto a los últimos días. 757 personas han fallecido estas últimas 24 horas, una cifra ligeramente superior respecto a los 743 fallecimientos de la anterior jornada. Esto supone que un total de 14.555 personas han muerto con Covid-19 en España. Asimismo, también aumenta el número de contagios en el último día, 6.180 más que este martes. La anterior jornada se registraron 5.478 casos. Por otra parte, se han curado 4.813 personas, lo que hace un total de 48.021 personas que han superado la enfermedad.
Asimsimo, hay que recordar que el Ministerio ha dejado de sumar el número de personas en UCI, pues algunas comunidades informan de los ingresados actualmente mientras otras notifican el total de paciente que han pasado por cuidados intensivos. Solo Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Madrid y Galicia informan de casos actuales en UCI.
La opinión de los expertos
En rueda de prensa, la directora adjunta del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), María José Sierra, ha resaltado que el número de dados de alta este miércoles es el mayor ascenso desde el inicio de la epidemia de Covid-19. Así, alrededor del 32 por ciento de los contagiados en España ya se han recuperado.
La epidemióloga ha apuntado que pese a este ligeramente aumento de las cifras, el aumento de casos este miércoles es similar a los de los últimos días, en torno al 4 por ciento. Sin embargo, sí observa una mejora más pronunciada en hospitalizados diarios, que se sitúa en el 3 por ciento, frente al 20 por ciento en la última semana de marzo. 'Estos datos, que reflejan la presión sobre el sistema, son los más valiosos para seguir la evolución de la pandemia', ha resaltado.
Sierra ha añadido que en ingresos en UCI se mantiene esta misma tendencia, aunque de una forma más sostenida, con un lento descenso. Según la experta, el efecto sobre la presión de las UCI es uno de los parámetros que más tiempo va a llevar ver normalizado, ya que estas infecciones reflejan personas infectadas hace dos o tres semanas.
Casos por CC.AA
La Comunidad de Madrid sigue siendo la más afectada por el Covid-19, con 42.450 casos, de los que 5.586 han muerto, 19.836 se han recuperado y 1.450 siguen ingresados en UCI. Cataluña se sitúa por detrás: 29.647 casos, 3.041 muertes, 12.250 dados de alta y 2.442 han pasado o están en cuidados intensivos. Castilla-La Mancha cuenta ya con 11.788 positivos, 1.255 fallecidos, 1.557 curados y 354 están todavía en UCI.
Castilla y León ha superado los 10.000 casos: 10.058 positivos, 1.028 fallecimientos, 2.988 curados y 342 ingresados en estos momentos en UCI. También se aproximan a esa barrera País Vasco (9.452 casos, 635 fallecidos, 4.151 recuperados y 430 han pasado por UCI) y Andalucía (8.997 contagiados, de los que 605 han muerto, 1.041 se han recuperado y 520 han estado en algún momento en UCI).
En Comunidad Valenciana hay notificados 7.655 contagios, 724 muertos, 1.344 dados de alta y 371 en UCI en la actualidad. Ligeramente por detrás se encuentra Galicia, con 6.538 contagios, 213 muertos, 800 curados y 158 en cuidados intensivos este miércoles. Aragón ha alcanzado los 3.549 casos notificados, con 349 fallecidos, 659 curados y 255 pacientes que han precisado en algún momento de ingreso en UCI.
Navarra registra unas cifras similares: 3.467 contagios, de los que 206 han fallecido, 450 se han curado y 124 han estado ingresados en UCI. La Rioja, por su parte, se aproxima a los 3.000 positivos: 2.951 casos, 177 muertos, 1.061 curados y 68 personas que han pasado por las UCI o se encuentran ahora ingresadas.
En Extremadura hay 2.184 personas diagnosticadas de Covid-19, 271 muertos, 328 curados y 98 que han estado en UCI. Le siguen Canarias (1.762 casos, 91 fallecidos, 249 recuperados y 138 en cuidados intensivos), Asturias (1.705 positivos, 102 muertos, 294 dados de alta y 91 en UCI), Cantabria (1.572 contagios, 92 muertos, 175 recuperados y 69 en cuidados intensivos) y Baleares (1.412 casos, 89 fallecimientos, 616 curados y 129 en UCI).
Murcia es la comunidad con menor número de casos: 1.326 positivos, 85 fallecidos, 203 curados y 86 ingresos totales en UCI. Melilla suma 93 contagios, doce curados, dos muertos y tres ingresados en UCI desde el inicio de la epidemia, mientras Ceuta alcanza los 84 contagios, cuatro muertos, siete curados y cuatro en cuidados intensivos.
Vuelve a aumentar ligeramente el número de fallecidos y el número de contagios, alcanzando los 146.690 casos
Este miércoles han aumentado tanto el número de casos diarios como de muertes con respecto a los últimos días

El Médico Interactivo
8 de abril 2020. 12:06 pm