En los últimos años, con los drásticos recortes que se aplicaron en las convocatorias de plazas, se han dejado de formar miles de médicos especialistas que ahora son necesarios. Por otra parte, ahora los que terminan no son suficientes, sobre todo en algunas especialidades. para reponer las muchas jubilaciones que se están produciendo y se seguirán produciendo durante unos años. Para analizar los MIR que como máximo pueden terminar este año su formación como médicos especialistas el Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada ha realizado un nuevo informe.
Según el mismo, el año próximo estarían en condiciones de terminar 7.894, cumplirían su residencia 8.026 en el año 2026 y los años siguientes se seguirá notando un mayor aumento sobrepasando ampliamente los 8.000 nuevos médicos especialistas, aunque puede resultar insuficiente en algunas especialidades, sobre todo si no se les ofrece estabilidad y no se mejoran las condiciones laborales, profesionales y retributivas. Este año pueden terminar su formación, como máximo 7.496 que son 753 más que los 6.743 del año pasado.
Pese a ello, cabe señalar un desfase, entre el número de nuevos graduados y las plazas disponibles para médicos españoles, en cada convocatoria MIR. En la convocatoria que tomaron posesión en mayo de 2023, quedaron un total de 1.764 aspirantes admitidos de universidades españolas que no han obtenido plaza. Bien por no presentarse al examen, no superar la nota de corte de la prueba o no solicitar plaza. No obstante, quedaron sin adjudicar 131 plazas de Medicina de Familia
El año próximo terminarán su residencia 7.894 médicos de todas las especialidades
Las especialidades de escuela de Hidrología Médica y Medicina Educación Física desde 2015 no han incorporado nuevos residentes por lo que ya no terminan nuevos especialistas MIR.

El Médico Interactivo
8 de mayo 2024. 1:12 pm